El billete paralelo cerró más barato que hace un año, quedando debajo de $1.240. La brecha cambiaria con el mayorista es de solo 18,3%.
CIENTÍFICOS ASEGURAN QUE EL DÍA YA NO TENDRÁ 24 HORAS
Investigadores de Suiza descubrieron que la duración real de un día es de 23 horas, 56 minutos y 4 segundos, lo que podría cambiar los calendarios y relojes.
Actualidad28/12/2024REDACCIÓNUn equipo de geofísicos del Instituto de Geodesia y Fotogrametría del ETH Zürich advirtió sobre un fenómeno que podría transformar nuestra percepción del tiempo: el día terrestre ya no durará 24 horas.
Según sus estudios, la rotación completa del planeta sobre su eje se realiza en aproximadamente 23 horas, 56 minutos y 4 segundos, lo que generará un desajuste acumulativo en los calendarios y horarios a nivel global.
El hallazgo se atribuye a pequeños movimientos en el límite entre el núcleo de hierro fundido y el manto terrestre. A través de modelos avanzados y una red neuronal, los científicos analizaron factores como el volumen de hielo y agua terrestre, la atracción lunar y los datos históricos de eclipses.
OTRAS NOTICIAS:
Con esta tecnología, descartaron que el cambio climático sea el principal responsable, aunque señalaron que podría influir en la aceleración del fenómeno.
El estudio determinó que, aunque imperceptible a corto plazo, esta variación en la rotación acumularía un día completo menos al cabo de un año. Esto podría tener un impacto significativo en contratos laborales, sistemas de medición del tiempo y calendarios.
Implicaciones futuras
Los especialistas explicaron que, si bien es posible mitigar algunos efectos al reducir el derretimiento de los glaciares, el problema radica en comprender mejor las dinámicas internas del núcleo terrestre. "Necesitamos modelos más avanzados para prever cómo estos cambios afectarán la geodinámica de la Tierra y nuestra organización temporal", indicaron los científicos.
OTRAS NOTICIAS:
A corto plazo, no habrá cambios drásticos en la vida cotidiana, pero los investigadores sugieren que, en un futuro no tan lejano, será necesario ajustar relojes y calendarios para reflejar con mayor precisión la rotación del planeta.
Este descubrimiento no solo resalta la necesidad de estudiar el impacto del cambio climático en los procesos geofísicos, sino también la relación compleja entre el núcleo terrestre y la dinámica externa.
Un gomón volcó en el río de Las Vueltas. Tres turistas indios murieron; quince personas fueron rescatadas. Bomberos y policías colaboraron en el lugar.
Los precios de los alimentos registraron un aumento acumulado del 2,6% en enero, según un informe privado, con un incremento semanal del 0,9%.
Un equipo del INIDEP llevó a cabo una exhaustiva campaña en el Mar Argentino. Se recolectaron muestras a diferentes profundidades con tecnologías avanzadas.
Según el informe World Economic Outlook, la economía avanzará un 5% en 2025 y 2026. Estas cifras reflejan optimismo tras la caída del 2,8% registrada en 2024.
Este resultado positivo llegó acompañado de medidas de saneamiento y una quita real de deuda. El acuerdo con el FMI podría ser beneficiado por este logro.
El jueves la periodista Giuliana Salguero realizaba un móvil para TN desde Caballito, donde entrevistaba a vecinos sobre cómo combatían el intenso calor.
El Banco Ciudad anunció la subasta internacional de 30.000 toneladas métricas de carbón mineral procesado, provenientes del Yacimiento Carbonífero Río Turbio.
El actor Ricardo Darín celebra 68 años en un día marcado por la despedida de su hermana Alejandra. La tragedia familiar opaca cualquier festejo.
Daniel "Fierrito" Ramírez, detenido por el caso Loan, busca cumplir su condena cerca de su familia en Neuquén. El pedido busca acercarlo a su esposa e hijos.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El campeón de Fórmula 1 de 1997, Jacques Villeneuve, cuestionó al argentino Franco Colapinto por no capitalizar su paso por la máxima categoría automovilística.
El club apuesta por un nuevo ciclo con importantes cambios para 2025 y la renovación en el cuerpo técnico es un primer paso hacia este objetivo.