

PUBLICAN EL CALENDARIO NACIONAL DE FERIADOS DEL 2025
Ya está disponible el calendario oficial de feriados para 2025, que incluye fines de semana largos y días no laborables.
Actualidad28/12/2024

El Gobierno, a través del decreto 1027/2024 y la Ley 27.399, detalló los feriados nacionales y días no laborables del próximo año.
19 días festivos: una oportunidad para planificar
En 2025 habrá 19 días festivos, entre inamovibles, trasladables y no laborables.
OTRAS NOTICIAS:
Mes a mes: feriados destacados
Enero: miércoles 1 (Año Nuevo).
Marzo: lunes 3 y martes 4 (Carnaval), lunes 24 (Día de la Memoria).
Abril: miércoles 2 (Malvinas), jueves 17 (Jueves Santo, no laborable), viernes 18 (Viernes Santo).
Mayo: jueves 1 (Día del Trabajador), viernes 2 (no laborable), domingo 25 (Revolución de Mayo).
Junio: lunes 16 (Güemes), viernes 20 (Belgrano).
Julio: miércoles 9 (Independencia).
Agosto: viernes 15 (no laborable), domingo 17 (San Martín).
Octubre: domingo 12 (Diversidad Cultural).
Noviembre: viernes 21 (no laborable), lunes 24 (Soberanía).
Diciembre: lunes 8 (Inmaculada Concepción), jueves 25 (Navidad).
OTRAS NOTICIAS:
Fines de semana largos confirmados
Cinco fines de semana largos permitirán disfrutar de más días de descanso.
1 al 4 de marzo: Carnaval (4 días).
1 al 4 de mayo: Día del Trabajador y viernes turístico (4 días).
15 al 17 de agosto: San Martín y viernes turístico (3 días).
21 al 24 de noviembre: Soberanía y viernes turístico (4 días).
6 al 8 de diciembre: Inmaculada Concepción (3 días).
OTRAS NOTICIAS:
Días no laborables con fines turísticos
El decreto incluye tres días no laborables para fomentar el turismo interno:
Viernes 2 de mayo, previo al Día del Trabajador.
Viernes 15 de agosto, antes del Paso a la Inmortalidad de San Martín.
Viernes 21 de noviembre, cercano al Día de la Soberanía Nacional.
El calendario permite planificar escapadas y aprovechar los fines de semana largos para desconectar.
Las fechas clave impulsan el turismo interno, fortaleciendo la economía local y brindando espacios de recreación.



