

SEGÚN EL BANCO MUNDIAL ARGENTINA SERÁ LÍDER EN LATINOAMÉRICA
Proyecciones del Banco Mundial destacan que Argentina alcanzará un crecimiento del 5% en su PIB, superando al resto de los países de la región.
Actualidad28/12/2024

Argentina será el país de América Latina con el mayor crecimiento económico en 2025, de acuerdo con el informe “Perspectivas Económicas Globales” del Banco Mundial. El organismo anticipa que la economía argentina crecerá un 5%, posicionándose como líder en la región y superando ampliamente el promedio latinoamericano proyectado en un 2,7%.
Este repunte se atribuye a la implementación de políticas económicas destinadas a corregir desequilibrios estructurales, la disminución de la inflación y una tendencia a la normalización de las tasas de interés. Estos factores permitirían a Argentina capitalizar su recuperación económica en un contexto regional de moderada mejoría.
OTRAS NOTICIAS:
Comparación regional
Mientras que Argentina liderará con un crecimiento del 5%, otros países de América Latina presentarán cifras más moderadas:
.Colombia: 3,2%
.Paraguay: 3,0%
.Bolivia: 2,8%
.Perú: 2,6%
.Uruguay: 2,4%
.Ecuador: 2,3%
.Brasil y Chile: 2,2%
.México: 2,1%
Estas proyecciones están influenciadas por la reducción de las tasas de inflación en la región y el inicio de una política monetaria más flexible por parte de los bancos centrales, que en 2023 enfrentaron niveles de interés elevados.
El Banco Mundial también subrayó que el crecimiento de América Latina dependerá de factores externos como las condiciones del comercio global y la estabilidad económica internacional. Además, advirtió que las proyecciones están sujetas a variaciones dependiendo del manejo interno de cada país y de posibles shocks externos.
OTRAS NOTICIAS:
Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) respalda las proyecciones optimistas, anticipando un crecimiento del 2,5% en la región para 2025.
El informe del Banco Mundial sitúa a Argentina como un ejemplo de cómo las políticas económicas adecuadas pueden revertir tendencias negativas. Sin embargo, los expertos advierten que la sostenibilidad de este crecimiento dependerá de mantener el rumbo en un contexto global incierto.






Hallazgo arqueológico podría modificar la historia de los neandertales




