Un apostador de Dolores, Buenos Aires, ganó el premio más alto en la historia del Quini 6. La cifra millonaria impacta por su monto y por lo histórico.
SEGÚN EL BANCO MUNDIAL ARGENTINA SERÁ LÍDER EN LATINOAMÉRICA
Proyecciones del Banco Mundial destacan que Argentina alcanzará un crecimiento del 5% en su PIB, superando al resto de los países de la región.
Actualidad28/12/2024REDACCIÓNArgentina será el país de América Latina con el mayor crecimiento económico en 2025, de acuerdo con el informe “Perspectivas Económicas Globales” del Banco Mundial. El organismo anticipa que la economía argentina crecerá un 5%, posicionándose como líder en la región y superando ampliamente el promedio latinoamericano proyectado en un 2,7%.
Este repunte se atribuye a la implementación de políticas económicas destinadas a corregir desequilibrios estructurales, la disminución de la inflación y una tendencia a la normalización de las tasas de interés. Estos factores permitirían a Argentina capitalizar su recuperación económica en un contexto regional de moderada mejoría.
OTRAS NOTICIAS:
Comparación regional
Mientras que Argentina liderará con un crecimiento del 5%, otros países de América Latina presentarán cifras más moderadas:
.Colombia: 3,2%
.Paraguay: 3,0%
.Bolivia: 2,8%
.Perú: 2,6%
.Uruguay: 2,4%
.Ecuador: 2,3%
.Brasil y Chile: 2,2%
.México: 2,1%
Estas proyecciones están influenciadas por la reducción de las tasas de inflación en la región y el inicio de una política monetaria más flexible por parte de los bancos centrales, que en 2023 enfrentaron niveles de interés elevados.
El Banco Mundial también subrayó que el crecimiento de América Latina dependerá de factores externos como las condiciones del comercio global y la estabilidad económica internacional. Además, advirtió que las proyecciones están sujetas a variaciones dependiendo del manejo interno de cada país y de posibles shocks externos.
OTRAS NOTICIAS:
Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) respalda las proyecciones optimistas, anticipando un crecimiento del 2,5% en la región para 2025.
El informe del Banco Mundial sitúa a Argentina como un ejemplo de cómo las políticas económicas adecuadas pueden revertir tendencias negativas. Sin embargo, los expertos advierten que la sostenibilidad de este crecimiento dependerá de mantener el rumbo en un contexto global incierto.
Fue el último responsable de la imprenta Golfo Nuevo, que justo este año cumpliría 110 años. Vecino apreciado y relacionado a muchas instituciones de la ciudad.
El Gobierno avanza en un proyecto que deroga leyes consideradas de "discriminación positiva". La polémica crece.
La maquinaria llegó a Sierra Grande para iniciar trabajos esenciales. El proyecto encabezado por YPF promete exportar 15 mil millones de dólares anuales.
INDIGNACIÓN EN MAR DEL TUYÚ POR LA MUERTE DE UN DELFÍN EN MANOS DE UN TURISTA
Un joven turista sacó al animal del mar, provocando su muerte inmediata. Vecinos reclaman mayor concientización y protocolos claros.
Los resultados iniciales del primer pozo no convencional en Palermo Aike revelan producción de petróleo y gas, aunque aún con cifras modestas.
El gobernador Rolando Figueroa busca cerrar acuerdos energéticos con Uruguay y posicionar a Neuquén como líder exportador. Se espera poder avanzar en acuerdos.
A pesar de los recortes implementados por el Gobierno, el sector demandó transferencias millonarias para cubrir gastos y reestructuraciones.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.