El referente de la RAM fue arrestado por la Policía de Río Negro mientras intentaba abrir vehículos. Su situación judicial permanece abierta.
HUBO UN REPUNTE EN LA CONEXIÓN DE POZOS DURANTE OCTUBRE
El sector hidrocarburífero muestra signos de recuperación con un aumento del 24% en la conexión de pozos en octubre. Vaca Muerta encabeza el crecimiento.
Actualidad29/12/2024REDACCIÓNLa industria energética conectó 72 pozos en octubre de 2024, superando los 58 de septiembre. Este aumento refleja un repunte significativo tras meses de actividad moderada, según un informe sectorial. Sin embargo, las diferencias entre cuencas siguen marcadas, con la Neuquina al frente y la Cuyana estancada.
La cuenca Neuquina aportó 39 pozos, consolidándose como motor del sector gracias a Vaca Muerta. El Golfo San Jorge sumó 32, aunque su actividad convencional sigue en declive. Desde abril, la cuenca Cuyana no registra nuevas conexiones, evidenciando su retroceso.
OTRAS NOTICIAS:
De los pozos conectados, el 88% corresponde a explotación, destacando la tendencia a maximizar producción. Solo un pozo de exploración se habilitó, ubicado en Cerro Dragón. Esto muestra el enfoque en producción inmediata frente a la necesidad de diversificar reservas.
Vaca Muerta continúa como la joya de la industria gracias a avances en perforación horizontal. Tecnologías como ramas más largas y múltiples fracturas optimizan la extracción. Sin embargo, el impacto del Golfo San Jorge es limitado por la caída de precios y menor inversión.
OTRAS NOTICIAS:
En términos históricos, la actividad mensual promedio cayó de 100 pozos en 2015 a 80 entre 2016 y 2019. El Plan Gas 4, implementado en 2021, logró revitalizar el segmento gasífero. En octubre, se conectaron ocho pozos de gas y ocho de servicio, diversificando las operaciones.
Pan American Energy (PAE) e YPF encabezaron la actividad, con 26 y 24 pozos respectivamente. Ambas empresas concentran la mayoría de las conexiones, dejando al resto del mercado con participación limitada.
OTRAS NOTICIAS:
El informe señala que, aunque el repunte es alentador, persisten desafíos estructurales. Las diferencias regionales y la inclinación hacia la explotación inmediata generan dudas sobre la sostenibilidad. Las políticas públicas como el Plan Gas 4 son fundamentales para el crecimiento.
La producción de gas se mantiene en recuperación, pero el estancamiento en algunas cuencas preocupa. La falta de actividad en la cuenca Cuyana y el retroceso del Golfo San Jorge limitan el potencial del sector.
OTRAS NOTICIAS:
La sostenibilidad a largo plazo dependerá de equilibrar exploración y explotación. La industria requiere innovación tecnológica, incentivos económicos y un entorno global favorable. Vaca Muerta sigue siendo el eje, pero el futuro del sector es incierto.
La líder opositora, María Corina Machado, envió un mensaje contundente sobre el momento político de Venezuela y llamó a la acción inmediata.
Las aseguradoras advierten que el sistema está "quebrado" y suben tarifas un 40%, afectando a empresas de diversos sectores con un salto inflacionario.
La empresa Nuclearis, líder en ingeniería en América Latina, presentó el revolucionario microreactor N-1. El diseño patentado combina innovación y seguridad.
El martes se llevará a cabo el Servicio Nacional de Oración. Este evento será el cierre de los actos oficiales de asunción del Presidente.
El presidente y la titular del FMI destacaron el progreso económico argentino en una reunión en Washington, con respaldo del organismo internacional.
Dos sismos de magnitudes 3.7 y 3.5 sacudieron El Calafate este domingo generando preocupación en la región, aunque sin daños significativos.
Un intenso operativo busca liberar el vehículo atascado en la arena desde hace más de 30 horas. Los cuatro turistas se encuentran en buen estado.
Este sábado, el balneario ubicado en la costanera céntrica de Dolavon vivió una jornada de gran disfrute para vecinos y visitantes de la comarca.
Un accidente vial tuvo lugar este sábado cerca de las 20:30 en pleno centro de Río Gallegos, en la intersección de las calles Zapiola y Fagnano.
El sábado la Plaza de Gaiman se llenó de familias vecinos y turistas que disfrutaron de una amplia oferta de actividades culturales gastronómicas y artísticas.
Dos sismos de magnitudes 3.7 y 3.5 sacudieron El Calafate este domingo generando preocupación en la región, aunque sin daños significativos.