Un automovilista cayó al agua con su vehículo. Continúa el operativo para localizarlo. Un trágico accidente sacudió al Dique Paso Piedras por la noche.
TORRES OTAROLA Y FUNCIONARIOS CONDENADOS POR FRAUDE
La exMinistra y exdiputada provincial Cecilia Torres Otarola, fue encontrada culpable de siete hechos de corrupción. Otros cuatro imputados recibieron condenas.
Policiales30/12/2024REDACCIÓNEl Tribunal Colegiado de Chubut, integrado por la jueza Marcela Pérez Bogado y los vocales José Luis Ennis y Carlos Richeri, dictó un veredicto de culpabilidad contra Cecilia Torres Otarola. La ex funcionaria fue condenada por fraude a la administración pública y exacciones ilegales.
El caso incluyó la acusación de nombrar a funcionarios que no desempeñaron tareas reales. Cuatro personas fueron designadas en la Legislatura y el Ministerio de Desarrollo Humano y Familia, cobrando sueldos sin realizar trabajos efectivos.
OTRAS NOTICIAS:
Además, Torres Otarola fue hallada culpable de exigir la mitad de los salarios a sus asesores legislativos. El dinero recaudado se destinaba a una caja política que ella administraba personalmente.
Entre los condenados se encuentra Silvia Cañumil, quien trabajaba en tareas domésticas y cuidado de los hijos de Torres Otarola mientras figuraba como asesora legislativa. Su nombramiento oficial nunca reflejó las labores que realmente desempeñaba.
OTRAS NOTICIAS:
Los imputados Mara Rodera, Facundo Solari Rodera y Reto Trelles también fueron declarados culpables. Aceptaron cargos de dirección en el Ministerio de Desarrollo Humano, a sabiendas de que no cumplirían funciones reales.
Por otro lado, dos de los acusados fueron absueltos. Branco Rodera Neira y Jaquelina Rodera no recibieron condena debido a la falta de pruebas contundentes para demostrar su participación en los hechos.
OTRAS NOTICIAS:
El fallo judicial refleja un trabajo exhaustivo de la Fiscalía. Se presentaron pruebas detalladas que demostraron cómo las acciones de los condenados afectaron las arcas provinciales.
El juicio sobre la pena quedó programado para el lunes 6 de enero de 2025. Será en esa instancia cuando se definan las sanciones correspondientes para cada uno de los imputados.
OTRAS NOTICIAS:
Un trágico suceso conmociona a la comunidad neuquina. La fiscalía trabaja para esclarecer los hechos ocurridos en la madrugada del jueves.
Un hombre con antecedentes de robo agravado protagonizó un violento episodio en el barrio INTA de Trelew. Tres uniformados resultaron lesionados.
La Policía realizó allanamientos que permitieron desarticular una banda que operaba en Trelew. Secuestraron dispositivos electrónicos y objetos robados.
La policía detectó un boquete y evitó que ocho reclusos escaparan. Este episodio refuerza la preocupación por la seguridad en las cárceles porteñas.
Un operativo policial en Comodoro Rivadavia terminó con tres detenidos, un oficial herido y un agresor baleado. La policía actuó para repeler la agresión.
La policía del Chubut, en Puerto Madryn, interceptó a dos hombres arrastrando una moto sustraída. Ante la situación, intentaron refugiarse en una vivienda.
Un operativo policial frustró el robo en la construcción del Estadio Centenario. Uno de los hombres fue capturado a solo 50 metros del lugar.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.