TORRES OTAROLA Y FUNCIONARIOS CONDENADOS POR FRAUDE

La exMinistra y exdiputada provincial Cecilia Torres Otarola, fue encontrada culpable de siete hechos de corrupción. Otros cuatro imputados recibieron condenas.

Policiales30/12/2024REDACCIÓNREDACCIÓN
Cecilia Torres Otarola
Cecilia Torres Otarola

El Tribunal Colegiado de Chubut, integrado por la jueza Marcela Pérez Bogado y los vocales José Luis Ennis y Carlos Richeri, dictó un veredicto de culpabilidad contra Cecilia Torres Otarola. La ex funcionaria fue condenada por fraude a la administración pública y exacciones ilegales.

El caso incluyó la acusación de nombrar a funcionarios que no desempeñaron tareas reales. Cuatro personas fueron designadas en la Legislatura y el Ministerio de Desarrollo Humano y Familia, cobrando sueldos sin realizar trabajos efectivos.

OTRAS NOTICIAS:

FlybondiFLYBONDI: FALLÓ UN MOTOR EN VUELO DE EGRESADOS A BARILOCHE

Además, Torres Otarola fue hallada culpable de exigir la mitad de los salarios a sus asesores legislativos. El dinero recaudado se destinaba a una caja política que ella administraba personalmente.

Entre los condenados se encuentra Silvia Cañumil, quien trabajaba en tareas domésticas y cuidado de los hijos de Torres Otarola mientras figuraba como asesora legislativa. Su nombramiento oficial nunca reflejó las labores que realmente desempeñaba.

OTRAS NOTICIAS:

Incendio AutoUN AUTO SE INCENDIÓ MINUTOS DESPUÉS DE SALIR DEL TALLER

Los imputados Mara Rodera, Facundo Solari Rodera y Reto Trelles también fueron declarados culpables. Aceptaron cargos de dirección en el Ministerio de Desarrollo Humano, a sabiendas de que no cumplirían funciones reales.

Por otro lado, dos de los acusados fueron absueltos. Branco Rodera Neira y Jaquelina Rodera no recibieron condena debido a la falta de pruebas contundentes para demostrar su participación en los hechos.

OTRAS NOTICIAS:

VuelcoUNA MUJER VOLCÓ EN RUTA 62 MIENTRAS VIAJABA A ESQUEL

El fallo judicial refleja un trabajo exhaustivo de la Fiscalía. Se presentaron pruebas detalladas que demostraron cómo las acciones de los condenados afectaron las arcas provinciales.

El juicio sobre la pena quedó programado para el lunes 6 de enero de 2025. Será en esa instancia cuando se definan las sanciones correspondientes para cada uno de los imputados.

OTRAS NOTICIAS:

PRESENTARON LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE HORMIGÓN MUNICIPALPRESENTARON LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE HORMIGÓN MUNICIPAL

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17