Un apostador de Dolores, Buenos Aires, ganó el premio más alto en la historia del Quini 6. La cifra millonaria impacta por su monto y por lo histórico.
FLYBONDI: FALLÓ UN MOTOR EN VUELO DE EGRESADOS A BARILOCHE
El avión, que transportaba estudiantes hacia su viaje de egresados, tuvo que regresar al aeropuerto de Córdoba tras un fallo en uno de sus motores.
Actualidad30/12/2024REDACCIÓNLo que debía ser el inicio de una experiencia inolvidable para un grupo de estudiantes que viajaban hacia Bariloche en un vuelo de egresados terminó en momentos de tensión y angustia.
El vuelo, operado por la aerolínea low cost Flybondi, despegó desde Córdoba pero debió regresar al aeropuerto minutos después debido a una grave falla técnica.
De acuerdo con los pasajeros, uno de los motores de la aeronave se apagó poco después del despegue, y los sensores activaron una alarma indicando una posible pérdida de combustible. Ante esta situación, la tripulación decidió retornar al aeropuerto como medida de precaución.
OTRAS NOTICIAS:
“Fue una experiencia aterradora, parecía sacada de una película de terror. Cada minuto revelaba un nuevo peligro”, relató uno de los estudiantes.
A pesar de la conmoción, al regresar a Córdoba, los pasajeros fueron obligados a continuar el trayecto en el mismo avión, con la aerolínea asegurando que los problemas habían sido solucionados.
OTRAS NOTICIAS:
Desde Flybondi minimizaron el episodio y afirmaron que no se declaró emergencia alguna. “Si un avión vuela con un solo motor, se activa un protocolo de emergencia, y eso no ocurrió. Los pasajeros llegaron a destino sin inconvenientes”, explicaron en un comunicado.
Este incidente se suma a una serie de controversias recientes que involucran a Flybondi, incluidas denuncias por cancelaciones masivas y acusaciones de irregularidades operativas por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Fue el último responsable de la imprenta Golfo Nuevo, que justo este año cumpliría 110 años. Vecino apreciado y relacionado a muchas instituciones de la ciudad.
El Gobierno avanza en un proyecto que deroga leyes consideradas de "discriminación positiva". La polémica crece.
La maquinaria llegó a Sierra Grande para iniciar trabajos esenciales. El proyecto encabezado por YPF promete exportar 15 mil millones de dólares anuales.
INDIGNACIÓN EN MAR DEL TUYÚ POR LA MUERTE DE UN DELFÍN EN MANOS DE UN TURISTA
Un joven turista sacó al animal del mar, provocando su muerte inmediata. Vecinos reclaman mayor concientización y protocolos claros.
Los resultados iniciales del primer pozo no convencional en Palermo Aike revelan producción de petróleo y gas, aunque aún con cifras modestas.
El gobernador Rolando Figueroa busca cerrar acuerdos energéticos con Uruguay y posicionar a Neuquén como líder exportador. Se espera poder avanzar en acuerdos.
A pesar de los recortes implementados por el Gobierno, el sector demandó transferencias millonarias para cubrir gastos y reestructuraciones.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.