El circuito Ruta Náutica de Camarones, en Chubut, ofrece un recorrido único que combina deportes acuáticos, biodiversidad y paisajes inolvidables.
El Calafate inicia 2025 con importantes cambios en la conectividad aérea. Aerolíneas Argentinas disminuye su oferta de vuelos, mientras las low cost ganan terreno. Este destino patagónico atrae a más turistas con nuevas opciones de transporte.
Aerolíneas Argentinas reducirá su programación de enero. Pasará de 336 vuelos en 2024 a 304 en 2025, afectando principalmente rutas nacionales. Las frecuencias a Rosario y Córdoba sufrirán importantes recortes.
La compañía estatal decidió priorizar destinos internacionales. Rutas como Brasil ganan protagonismo en la estrategia de Aerolíneas. Sin embargo, esto deja un vacío en la conectividad doméstica hacia El Calafate.
OTRAS NOTICIAS:
Flybondi incrementará sus frecuencias hacia Santa Cruz. De 27 vuelos en enero de 2024, pasarán a 67 en 2025. Además, el avión debutará con rutas hacia Ushuaia, apuntando al turismo de verano.
JetSmart también ampliará su oferta hacia El Calafate. De 17 vuelos en enero pasado, aumentará a 27 servicios. Operará seis veces por semana, con excepción de los martes.
La aerolínea chilena de bajo costo SKY tendrá su primer mes completo en El Calafate. Ofrecerá dos vuelos semanales entre Santiago y la ciudad santacruceña. Ya se evalúan nuevas rutas hacia São Paulo.
OTRAS NOTICIAS:
LADE amplía su presencia en la región. La aerolínea estatal suma rutas hacia Perito Moreno y Ushuaia. Estas conexiones refuerzan el transporte hacia la capital fueguina dos veces por semana.
El turismo internacional también impulsa estos cambios. El ingreso de SKY diversifica la oferta, atrayendo turistas desde Chile. Este enfoque busca consolidar a El Calafate como un destino estratégico regional.
Con estos ajustes, el Aeropuerto Comandante Armando Tola se prepara para un verano dinámico. Las nuevas frecuencias low cost compensarán parcialmente las reducciones de Aerolíneas Argentinas. La conectividad aérea sigue siendo clave para el turismo patagónico.
Más de 295.000 argentinos ya visitaron Uruguay este verano, representando casi la mitad del total de turistas. Punta del Este sigue siendo la preferida.
Rawson invita a toda la comunidad a participar de la 41° Edición de la Fiesta Nacional del Atlántico Sur, que se celebrará en el Anfiteatro de Playa Unión.
La agrupación Trekking Aventura de Comodoro Rivadavia recorrió los senderos naturales y descubrió la historia local en un día inolvidable en Camarones.
El emblemático destino turístico de Ushuaia, la Cueva del Jimbo, colapsó en las últimas horas. No hubo heridos. Su fragilidad era conocida por expertos.
Luck Ra fue el inicio de la temporada de recitales en Madryn, con grandes expectativas. #LA17 #MoJo con Paola Brossy, estuvo em cada detalle de la presentación.
La capital provincial y sus playas destacan por su variada oferta recreativa, cultural y gastronómica, atrayendo a visitantes de todo el país.
El pueblo combina naturaleza, biodiversidad y turismo sostenible para enamorar a cada visitante. La comunidad local se integra como protagonista del proyecto.
El cobro comenzó este lunes con tarifas variables y una App para la gestión del estacionamiento. Los usuarios pueden cargar saldo con Mercado Pago.
El billete informal retrocedió $10 este martes y la brecha con el oficial perforó el 20%. La tendencia podría mantenerse bajista en los próximos días.
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores falleció este miercoles 15 de enero a los 62 años dejando un legado importante en teatro, cine y televisión.
El siniestro ocurrió en Godoy Cruz, provincia de Mendoza. Las víctimas, de entre 14 y 20 años, fallecieron en el acto. Se investigan las causas del accidente.
Una mujer y su hijo de 5 años sufrieron graves heridas tras volcar en la Ruta 3, cerca de Sierra Grande. El niño, en estado crítico, fue trasladado de urgencia.