


LA RECETA ELECTRÓNICA YA ES OBLIGATORIA EN TODO EL PAÍS
Desde esta primero de enero, las recetas médicas deberán emitirse de forma digital en todo el país. Excepciones aplican en zonas sin conectividad.
Actualidad01/01/2025

La receta electrónica comenzó a regir este 1° de enero en todo el país. Las prescripciones médicas ahora se realizarán exclusivamente a través de plataformas digitales registradas, según el Decreto 345/2024 del Ministerio de Salud.
Para ser válidas, estas recetas deben incluir datos específicos del médico y del paciente. "La firma digital y el código de barras garantizarán la autenticidad," explicaron desde la cartera sanitaria.
OTRAS NOTICIAS:
Las plataformas verifican que los profesionales estén registrados en el sistema SISA. Esto asegura la trazabilidad y evita fraudes en las prescripciones, destacaron autoridades.
Los pacientes solo deberán presentar su DNI en la farmacia. Las recetas estarán disponibles en repositorios digitales, facilitando el acceso a los medicamentos.
OTRAS NOTICIAS:
Los repositorios digitales cumplirán estrictos protocolos de seguridad. "El almacenamiento seguro protege los derechos de los pacientes," indicaron fuentes del Ministerio.
La receta manuscrita seguirá vigente en casos excepcionales. Zonas sin conectividad o fallas en el sistema permitirán el uso temporal de recetas en papel.
OTRAS NOTICIAS:
Recetas emitidas en papel antes del 31 de diciembre mantendrán su validez durante el plazo establecido. Esta medida busca una transición ordenada al nuevo sistema.
La receta electrónica agiliza los procesos y evita errores de interpretación. "Es un paso hacia un ecosistema de salud más eficiente y moderno," aseguró Mario Lugones, titular de la cartera.



