

CUÁLES SON LAS ESTAFAS MÁS PELIGROSAS DE FIN DE AÑO
En esta época, los ciberdelincuentes aprovechan las compras y promociones para cometer fraudes digitales. La prevención es clave.
Actualidad31/12/2024

El fin de año es un período ideal para los estafadores virtuales. El aumento de compras online facilita sus tácticas engañosas.
Las estafas más comunes incluyen phishing bancario, tiendas virtuales falsas y ofertas fraudulentas. Los métodos son variados y efectivos.
OTRAS NOTICIAS:
El phishing bancario utiliza correos y mensajes falsos. Buscan obtener datos confidenciales como contraseñas y tarjetas de crédito.
Las tiendas virtuales fraudulentas imitan plataformas legítimas. Capturan información sensible o distribuyen malware en los dispositivos.
Otro método común son las promociones falsas. Incluyen pagos ficticios de autoridades o beneficios irreales como datos móviles gratuitos.
OTRAS NOTICIAS:
Los usuarios desprevenidos son los más vulnerables. Las ofertas “demasiado buenas para ser reales” son un anzuelo frecuente.
Protegerse de estas estafas requiere tomar precauciones. Nunca comparta información personal a través de mensajes no solicitados.
Antes de realizar una transacción, verifique la autenticidad del sitio web. Un dominio seguro es el primer paso para evitar fraudes.
OTRAS NOTICIAS:
Las aplicaciones móviles también pueden ser peligrosas. Descárguelas solo desde tiendas oficiales como Google Play o App Store.
Los ciberdelincuentes suelen intensificar sus ataques en estas fechas. “Aprovechan la urgencia y la distracción de las personas”, advierten expertos.
Para proteger sus dispositivos, mantenga el software actualizado. Los parches de seguridad son esenciales contra nuevas amenazas.
OTRAS NOTICIAS:
Recuerde utilizar contraseñas únicas y fuertes para sus cuentas. Activar la autenticación en dos pasos es otra medida recomendable.
Este fin de año, mantenga la cautela al interactuar en línea. La seguridad digital depende de buenas prácticas personales.
Evitar ser víctima de fraudes es posible si se mantiene informado y alerta. La prevención es su mejor defensa.


Chubut inaugura el primer centro de rescate de fauna silvestre de la Patagonia







