Junín de los Andes vivió una jornada de júbilo con la llegada de más de 400 jóvenes de toda Argentina al Encuentro Nacional en el Colegio María Auxiliadora.
CUÁLES SON LAS ESTAFAS MÁS PELIGROSAS DE FIN DE AÑO
En esta época, los ciberdelincuentes aprovechan las compras y promociones para cometer fraudes digitales. La prevención es clave.
Actualidad31/12/2024REDACCIÓNEl fin de año es un período ideal para los estafadores virtuales. El aumento de compras online facilita sus tácticas engañosas.
Las estafas más comunes incluyen phishing bancario, tiendas virtuales falsas y ofertas fraudulentas. Los métodos son variados y efectivos.
OTRAS NOTICIAS:
El phishing bancario utiliza correos y mensajes falsos. Buscan obtener datos confidenciales como contraseñas y tarjetas de crédito.
Las tiendas virtuales fraudulentas imitan plataformas legítimas. Capturan información sensible o distribuyen malware en los dispositivos.
Otro método común son las promociones falsas. Incluyen pagos ficticios de autoridades o beneficios irreales como datos móviles gratuitos.
OTRAS NOTICIAS:
Los usuarios desprevenidos son los más vulnerables. Las ofertas “demasiado buenas para ser reales” son un anzuelo frecuente.
Protegerse de estas estafas requiere tomar precauciones. Nunca comparta información personal a través de mensajes no solicitados.
Antes de realizar una transacción, verifique la autenticidad del sitio web. Un dominio seguro es el primer paso para evitar fraudes.
OTRAS NOTICIAS:
Las aplicaciones móviles también pueden ser peligrosas. Descárguelas solo desde tiendas oficiales como Google Play o App Store.
Los ciberdelincuentes suelen intensificar sus ataques en estas fechas. “Aprovechan la urgencia y la distracción de las personas”, advierten expertos.
Para proteger sus dispositivos, mantenga el software actualizado. Los parches de seguridad son esenciales contra nuevas amenazas.
OTRAS NOTICIAS:
Recuerde utilizar contraseñas únicas y fuertes para sus cuentas. Activar la autenticación en dos pasos es otra medida recomendable.
Este fin de año, mantenga la cautela al interactuar en línea. La seguridad digital depende de buenas prácticas personales.
Evitar ser víctima de fraudes es posible si se mantiene informado y alerta. La prevención es su mejor defensa.
¿Una tilde más? WhatsApp promete cambiar cómo entendemos la privacidad. La herramienta apareció en versiones beta limitada. Descubrí para qué sirve.
La low cost colombiana volará desde Córdoba, Mendoza y Rosario hacia múltiples destinos internacionales como Medellín, Cartagena y San Andrés.
La diva de los almuerzos compartió un insólito inconveniente de salud que afectó su verano en La Feliz. Aunque incómodo, no perdió la sonrisa.
El organismo regulador detectó irregularidades en la comercialización de una golosina popular entre los niños. También se prohibieron otros productos.
Un accidente protagonizado por el gran buque pesquero "Centurión del Atlántico" en Ushuaia dejó atónitos a los presentes y encendió las redes sociales.
Por sexta jornada consecutiva, el dólar blue se mantiene debajo de los $1.250 en el mercado informal. La brecha cambiaria con el oficial se ubicó en 17,96%.
La pera argentina desplaza a sus competidores en Brasil, logrando un récord histórico de exportaciones, con un valor promedio de 0,85 dólares por kilo.
El juez Sergio Segovia a cargo del Tribunal de Faltas de Puerto Madryn analizó el panorama de las multas por alcoholemia en la ciudad en una charla con #LA17.
Un incidente entre jóvenes resultó con un efectivo policial herido en el playón del muelle Luis Piedra Buena. Los detenidos presentaban signos de estar ebrios.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó la posibilidad de alcanzar un consenso con Unión por la Patria para avanzar en la eliminación de las PASO.
El operativo llevado a cabo por Gendarmería marcó un golpe contra el contrabando. Se secuestraron cigarrillos valuados en $835 millones y dinero en efectivo.
Un hecho insólito en Comodoro Rivadavia terminó con la detención de un hombre que se encontraba alcoholizado por causar destrozos en un auto estacionado.