QUIÉN ES EL PILOTO AL QUE ACUSAN DE DESVIAR FONDOS DE UNA CAMPAÑA SOLIDARIA
Martín Ponte ex piloto de TC, enfrenta un escándalo. El caso se conoció cuando se advirtió que los datos bancarios de una campaña solidaria estaban cambiados.
El consumo de sidras y espumantes cae por la crisis, mientras otras bebidas ganan terreno en las mesas argentinas.
Actualidad31/12/2024REDACCIÓNEl cierre de 2024 dejó una imagen distinta para las mesas navideñas y de Año Nuevo en Argentina. En un contexto de crisis económica, muchas familias dejaron de lado la tradición de descorchar espumantes y sidras. La caída en las ventas de estos productos superó el 50%, según fuentes del sector.
Armando Eugenio Farina, vicepresidente de CADAM, destacó el cambio de hábitos: «La gente brinda con lo que tiene en el vaso, sea agua, gaseosa o Fernet». En contraste, bebidas como el Fernet y el gin tuvieron un repunte en diciembre, aunque no suficiente para compensar las bajas acumuladas durante el año.
OTRAS NOTICIAS:
Según el INDEC, el consumo en supermercados cayó un 12,3% entre enero y octubre. Bodegas también registraron descensos significativos: Bodegas Bianchi informó una baja del 18% en el volumen de espumantes, mientras que desde Bodega Chañarmuyo vincularon la situación a la pérdida del poder adquisitivo.
En medio de la crisis, algunos analistas detectaron oportunidades. Sebastián Juliá, de Bodega Bressia, remarcó que los espumantes han ampliado su mercado más allá de las Fiestas, especialmente gracias a la coctelería. «Los espumantes ya no son solo de diciembre; ahora son parte de todo el año», afirmó.
OTRAS NOTICIAS:
No todas las bodegas enfrentaron caídas. Juliana Del Águila Eurnekian, de Bodega Del Fin Del Mundo, celebró un aumento del 20% en las ventas de espumantes. Este crecimiento fue impulsado por estrategias de marketing y la diversificación de productos.
De cara a 2025, el sector mantiene una postura optimista. Lorena Mulet, de Bodegas Cruzat, anticipa un año prometedor gracias a nuevos consumidores y al crecimiento de bebidas emergentes como el gin y el vermut. «La fidelización será clave para sostener el mercado», aseguró.
OTRAS NOTICIAS:
La transformación en los hábitos de consumo también evidencia una adaptación de los productores a las nuevas demandas. Mientras las bebidas tradicionales pierden terreno, las bodegas buscan consolidar nuevas categorías y estrategias.
El mercado de bebidas en Argentina está en plena transformación. La diversificación y la creatividad serán cruciales para enfrentar los desafíos económicos y las nuevas preferencias de los consumidores.
Martín Ponte ex piloto de TC, enfrenta un escándalo. El caso se conoció cuando se advirtió que los datos bancarios de una campaña solidaria estaban cambiados.
El hallazgo de dos Border Collies encerrados en una camioneta bajo el intenso sol generó indignación en Las Grutas. Fueron rescatados y los dueños infraccionados.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó la posibilidad de alcanzar un consenso con Unión por la Patria para avanzar en la eliminación de las PASO.
Abuelas de Plaza de Mayo confirmó la recuperación de la identidad de la nieta número 139, un avance en la lucha por la memoria, la verdad y la justicia.
El incendio forestal que afecta la zona de Epuyén desde hace días avanza hacia una mayor contención, sobre todo en tres sectores del flanco izquierdo.
El intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei, destacó en #LA17 los excelentes niveles de ocupación turística que vive la localidad este verano.
En sus primeras horas como presidente, Trump firmó más de 80 órdenes ejecutivas, marcando un cambio radical en la política nacional e internacional.
El Diputado Nacional por Chubut de La Libertad Avanza, César Treffinger, inició un recorrido por la provincia manteniendo reuniones con referentes del partido.
Un hombre de 69 años perdió la vida tras caer de su moto en un tramo sinuoso de la Ruta 40. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Zonal de Esquel.
La banda sureña dará su primer show del año este lunes por la noche en el escenario mayor del Muelle Luis Piedra Buena. El evento promete ser una celebración.
A 31 años del incendio que dejó una huella imborrable en Puerto Madryn, el relato de un exsuboficial en #LA17 revive los momentos más duros de la tragedia.
Una mujer de 32 años fue encontrada ahorcada tras discutir con su pareja en la ciudad de Neuquén. Investigan la posibilidad de violencia de género.
Un incidente entre jóvenes resultó con un efectivo policial herido en el playón del muelle Luis Piedra Buena. Los detenidos presentaban signos de estar ebrios.