El Gobierno nacional avanza en la actualización de las reglas para vuelos regulares y no regulares, adaptándose a estándares internacionales.
AEROLÍNEAS ARGENTINAS CIERRA EL AÑO CON UN RÉCORD HISTÓRICO
Más de 250.000 pasajeros viajaron con Aerolíneas Argentinas entre el 27 de diciembre y el 1 de enero.
Actualidad31/12/2024REDACCIÓNAerolíneas Argentinas alcanzó un nuevo récord al transportar más de 250.000 pasajeros en seis días, consolidándose como líder en el transporte aéreo nacional. El 27 de diciembre se destacó como el día de mayor movimiento del año, con más de 44.000 turistas.
Entre los destinos más elegidos figuran Bariloche, Iguazú, El Calafate, Ushuaia, Córdoba, Mendoza, Río de Janeiro, Salta, Neuquén y Tucumán. El incremento en pasajeros responde al aumento de frecuencias hacia los principales destinos nacionales y regionales.
OTRAS NOTICIAS:
Para la temporada de verano, la aerolínea programó más de 70 frecuencias semanales a Bariloche, 50 a Mendoza y Ushuaia, 48 a Iguazú, y más de 30 a Salta, Tucumán y El Calafate. “Mantendremos vuelos nocturnos con tarifas promocionales hasta marzo”, informaron desde la empresa.
En el ámbito internacional, Aerolíneas aumentó sus frecuencias a destinos como Punta Cana, Cancún, Miami y varias ciudades de Brasil. Desde Buenos Aires, operan 32 vuelos semanales a Río de Janeiro y 27 a San Pablo. También se reactivaron rutas a San Salvador de Bahía y Porto Seguro, que no se operaban desde antes de la pandemia.
OTRAS NOTICIAS:
En Punta del Este, la oferta creció significativamente, pasando de 5 frecuencias en noviembre a 22 en enero. Esto posiciona a la aerolínea como un actor clave en el turismo regional.
El éxito de Aerolíneas Argentinas también se debe a las promociones y a una logística enfocada en cubrir la alta demanda durante las fiestas. La empresa destacó que esta estrategia fortalece su rol en el desarrollo del turismo interno e internacional.
OTRAS NOTICIAS:
Con este récord, la aerolínea cierra un año positivo y encara 2025 con expectativas de continuar expandiendo su conectividad. Los destinos nacionales y regionales seguirán siendo prioridad en su estrategia de crecimiento.
El republicano juró como mandatario bajo la cúpula del Capitolio y anunció sus primeras medidas de gobierno. Trump prometió “proteger la Constitución”
El Gobierno actualizó las multas a empresas hidrocarburíferas, con sanciones que alcanzan los $ 4.342 millones, aplicados a incumplimientos en seguridad.
El referente de la RAM fue arrestado por la Policía de Río Negro mientras intentaba abrir vehículos. Su situación judicial permanece abierta.
La líder opositora, María Corina Machado, envió un mensaje contundente sobre el momento político de Venezuela y llamó a la acción inmediata.
Las aseguradoras advierten que el sistema está "quebrado" y suben tarifas un 40%, afectando a empresas de diversos sectores con un salto inflacionario.
La empresa Nuclearis, líder en ingeniería en América Latina, presentó el revolucionario microreactor N-1. El diseño patentado combina innovación y seguridad.
Un intenso operativo busca liberar el vehículo atascado en la arena desde hace más de 30 horas. Los cuatro turistas se encuentran en buen estado.
Este sábado, el balneario ubicado en la costanera céntrica de Dolavon vivió una jornada de gran disfrute para vecinos y visitantes de la comarca.
El sábado la Plaza de Gaiman se llenó de familias vecinos y turistas que disfrutaron de una amplia oferta de actividades culturales gastronómicas y artísticas.
Dos sismos de magnitudes 3.7 y 3.5 sacudieron El Calafate este domingo generando preocupación en la región, aunque sin daños significativos.
Una mujer murió y una menor fue hospitalizada este domingo por la mañana tras el vuelco de un vehículo en la Ruta 42, cerca de Monterrico en Jujuy.