MADRYN: EL CENPAT IMPULSA LA CIENCIA PARA TODOS

Alejandro Cannizzaro, responsable del área educativa del CENPAT, destacó los logros del 2024 y adelantó planes innovadores para el próximo año.

Chubut31/12/2024REDACCIÓNREDACCIÓN
Cenpat Conicet Puerto Madryn
Cenpat Conicet Puerto Madryn

El Centro Nacional Patagónico (CENPAT) se consolidó como un referente en educación y divulgación científica durante el 2024. "Recibimos cerca de 1.000 estudiantes este año," afirmó Alejandro Cannizzaro, en una entrevista con #LA17, resaltando el éxito del programa educativo del CENPAT. Las visitas escolares incluyeron recorridos por laboratorios, el acuario y encuentros con científicos.

El programa educativo del CENPAT retomó fuerza hace dos años con un enfoque renovado. Las actividades buscan acercar la ciencia a los estudiantes mediante experiencias interactivas y conferencias adaptadas a distintos niveles educativos. "Queremos que los chicos conozcan nuestra ciencia," destacó Cannizzaro.

OTRAS NOTICIAS:

UNIVERSOHALLAZGO DE LA NASA: AGUA EN LOS CONFINES DEL UNIVERSO

Las charlas se adaptan a los intereses de cada escuela. "Cada escuela tiene su curiosidad particular," explicó, subrayando la diversidad de temas abordados en las actividades. Los estudiantes tienen la oportunidad de dialogar con científicos en encuentros como "Eureka".

El programa no se limita al CENPAT, sino que llega a las escuelas. "Visitamos instituciones educativas con herramientas como las cajas paleontológicas," comentó. Estas actividades incluyen réplicas de organismos prehistóricos y están diseñadas para jardines, primarias, secundarias y universidades.

OTRAS NOTICIAS:

Causa Emergencia Climática ILIBERAN A LOS IMPUTADOS EN LA CAUSA “EMERGENCIA CLIMÁTICA I”

Este año, el CENPAT recibió visitas de estudiantes de varias provincias argentinas. "Tuvimos chicos de Buenos Aires, Córdoba y Patagonia," mencionó, destacando la diversidad geográfica de los participantes. Estas visitas enriquecen el intercambio cultural y científico.

El vínculo del CENPAT con empresas también creció notablemente. "Brindamos servicios técnicos de alto nivel," afirmó. Las colaboraciones incluyen estudios relacionados con flora, fauna y tecnología, lo que demuestra el impacto de la ciencia en la producción.

OTRAS NOTICIAS:

las grutasGRAN FIESTA FRENTE AL MAR PARA RECIBIR EL AÑO EN LAS GRUTAS

El CENPAT apuesta por la divulgación científica para turistas. Durante el verano, se planifican actividades diseñadas para colonias y visitantes, incluyendo propuestas que combinan ciencia y tecnología. "Las colonias de verano también nos visitan," indicó Cannizzaro.

La integración de tecnología en las actividades educativas es otro eje central. "La curiosidad de los chicos nos motiva," expresó, destacando el entusiasmo de los estudiantes por aprender sobre ciencia y tecnología. Las experiencias vinculadas a herramientas digitales son cada vez más demandadas.

OTRAS NOTICIAS:

Policía ChubutLO BUSCABA LA JUSTICIA POR ROBO Y APARECIÓ EN UN CONTROL

Las redes sociales del CENPAT permiten un acceso directo a la información. Estas plataformas difunden actividades y facilitan la comunicación con escuelas y comunidades interesadas en participar. "Queremos que la ciencia llegue a todos," dijo sobre los objetivos del área.

Con la mirada puesta en el futuro, el equipo educativo del CENPAT planea ampliar su oferta. El enfoque incluye más actividades de vinculación comunitaria y colaboración con empresas, fortaleciendo el impacto positivo de la ciencia en la sociedad.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17