El Hoyo, El Bolsón y Lago Puelo se unirán para reflexionar sobre el consumo de alcohol y su impacto.
El Centro Nacional Patagónico (CENPAT) se consolidó como un referente en educación y divulgación científica durante el 2024. "Recibimos cerca de 1.000 estudiantes este año," afirmó Alejandro Cannizzaro, en una entrevista con #LA17, resaltando el éxito del programa educativo del CENPAT. Las visitas escolares incluyeron recorridos por laboratorios, el acuario y encuentros con científicos.
El programa educativo del CENPAT retomó fuerza hace dos años con un enfoque renovado. Las actividades buscan acercar la ciencia a los estudiantes mediante experiencias interactivas y conferencias adaptadas a distintos niveles educativos. "Queremos que los chicos conozcan nuestra ciencia," destacó Cannizzaro.
OTRAS NOTICIAS:
Las charlas se adaptan a los intereses de cada escuela. "Cada escuela tiene su curiosidad particular," explicó, subrayando la diversidad de temas abordados en las actividades. Los estudiantes tienen la oportunidad de dialogar con científicos en encuentros como "Eureka".
El programa no se limita al CENPAT, sino que llega a las escuelas. "Visitamos instituciones educativas con herramientas como las cajas paleontológicas," comentó. Estas actividades incluyen réplicas de organismos prehistóricos y están diseñadas para jardines, primarias, secundarias y universidades.
OTRAS NOTICIAS:
Este año, el CENPAT recibió visitas de estudiantes de varias provincias argentinas. "Tuvimos chicos de Buenos Aires, Córdoba y Patagonia," mencionó, destacando la diversidad geográfica de los participantes. Estas visitas enriquecen el intercambio cultural y científico.
El vínculo del CENPAT con empresas también creció notablemente. "Brindamos servicios técnicos de alto nivel," afirmó. Las colaboraciones incluyen estudios relacionados con flora, fauna y tecnología, lo que demuestra el impacto de la ciencia en la producción.
OTRAS NOTICIAS:
El CENPAT apuesta por la divulgación científica para turistas. Durante el verano, se planifican actividades diseñadas para colonias y visitantes, incluyendo propuestas que combinan ciencia y tecnología. "Las colonias de verano también nos visitan," indicó Cannizzaro.
La integración de tecnología en las actividades educativas es otro eje central. "La curiosidad de los chicos nos motiva," expresó, destacando el entusiasmo de los estudiantes por aprender sobre ciencia y tecnología. Las experiencias vinculadas a herramientas digitales son cada vez más demandadas.
OTRAS NOTICIAS:
Las redes sociales del CENPAT permiten un acceso directo a la información. Estas plataformas difunden actividades y facilitan la comunicación con escuelas y comunidades interesadas en participar. "Queremos que la ciencia llegue a todos," dijo sobre los objetivos del área.
Con la mirada puesta en el futuro, el equipo educativo del CENPAT planea ampliar su oferta. El enfoque incluye más actividades de vinculación comunitaria y colaboración con empresas, fortaleciendo el impacto positivo de la ciencia en la sociedad.
ESTE FIN DE SEMANA SE CELEBRA LA FIESTA DEL ACORDEÓN Y LA GUITARRA EN LAGUNITA SALADA
La localidad patagónica se viste de gala para celebrar la Fiesta del Acordeón y la Guitarra con música, tradición y sorpresas.
La precursora del buceo en la Patagonia relata su historia y legado en Puerto Madryn en una entrevista con #LA17.
La feria gastronómica vuelve con propuestas únicas y música en vivo.
La localidad invita a una experiencia artística y emocional única en el Cerro Olazábal.
La banda uruguaya será el gran cierre de la primera noche de la edición 2025.
La Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut solicitó ajustes en los días y horarios del SEM en la ciudad. Proponen que funcione hasta las 16:00 horas.
El despido de un trabajador de la Cooperativa eléctrica de Trelew desencadenó agresiones físicas y un incendio, generando preocupación entre el personal.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.