


El presidente Gabriel Boric habló frente a más de 1.800 personas en Santiago. La Cena Cesco Week 2025 reunió a empresarios, directivos, funcionarios, trabajadores y referentes de la minería mundial. El mandatario aprovechó el marco para enviar un mensaje directo a la industria. “Podemos hacer más y mejor minería en Chile”, afirmó con tono firme.
La Comisión Chilena del Cobre informó que la inversión proyectada para el período 2024-2033 supera los 83.000 millones de dólares. Esa cifra representa el mayor monto en diez años. El presidente Boric celebró este dato como un hito para la economía nacional. Valoró el crecimiento del sector y el interés de inversores internacionales.
Durante su intervención, Boric insistió en un concepto clave para su gestión. “Siempre creímos que la colaboración entre los sectores público y privado es el camino”, dijo. Remarcó que esa articulación permitirá sostener el desarrollo del país en las próximas décadas. Pidió dejar de lado las diferencias coyunturales y construir acuerdos estratégicos.
La Cena Cesco Week se consolidó como uno de los eventos más relevantes del sector minero. La convocatoria masiva refleja el interés global por los recursos chilenos. El presidente destacó la capacidad organizativa del país y el compromiso de las empresas presentes. Habló de una “tremenda convocatoria” y agradeció la participación.
OTRAS NOTICIAS
A lo largo de su discurso, Boric subrayó la necesidad de mantener el liderazgo chileno en minería. Afirmó que el cobre y el litio son pilares del modelo económico. “La minería es un componente esencial para el futuro de Chile”, expresó. Vinculó esta visión con la sostenibilidad, la innovación y el empleo.
La ministra de Minería, Aurora Williams, acompañó al presidente en el escenario. Señaló que esta edición de Cesco Week “instaló un concepto fundamental”. “Hoy, en un contexto de elevada volatilidad, la colaboración es clave”, afirmó. Llamó a fortalecer los vínculos entre productores, proveedores y organismos públicos.
El Gobierno chileno impulsó una Estrategia Nacional del Litio para atraer inversiones. Boric destacó ese plan como una herramienta central. Dijo que permite ordenar el crecimiento, sumar valor agregado y proteger los intereses del país. Defendió la participación estatal como garante de equidad.
En otro tramo del evento, Boric mencionó la reciente visita de representantes de Codelco a India. Valoró la apertura de nuevos mercados. Destacó el potencial del vínculo con Asia y lo consideró estratégico. “Necesitamos diversificar nuestras relaciones comerciales”, explicó.
El presidente también abordó las tensiones comerciales con Estados Unidos. Criticó el alza de aranceles impuesta por la administración de Donald Trump. Lamentó el impacto sobre los productos chilenos. Confirmó que su Gobierno activó medidas para defender los intereses nacionales. Evitó confrontar directamente, pero dejó clara su postura.
“Podemos llegar a mejores soluciones cuando dialogamos y trabajamos en conjunto”, insistió. La frase buscó interpelar a empresarios, sindicatos y actores regionales. Boric pidió construir una visión compartida de largo plazo. Habló de “beneficios colectivos” y de un modelo de desarrollo justo.
OTRAS NOTICIAS
Durante la cena, Boric hizo una convocatoria directa a los asistentes. “Los invito a seguir colaborando y trabajando juntos”, expresó. Pidió que esa colaboración se traduzca en acciones concretas. Reforzó su mensaje con gestos simbólicos. Saludó uno por uno a empresarios y líderes sindicales.
La industria minera genera empleo directo e indirecto en todo Chile. El Gobierno busca garantizar que ese crecimiento llegue a todas las regiones. El presidente remarcó el rol de la minería en la inclusión territorial. Aseguró que ningún territorio debe quedar excluido del progreso.
“Minería sí, pero con responsabilidad social y ambiental”, advirtió Boric. Explicó que los proyectos deben cumplir con estándares exigentes. Valoró los avances tecnológicos y el uso eficiente del agua. Llamó a proteger las comunidades y los ecosistemas.
El mandatario también habló de género. Pidió promover la inclusión de mujeres en todos los niveles del sector. Valoró a las trabajadoras mineras y señaló que deben ocupar más espacios de decisión. “La igualdad también se construye en la minería”, aseguró.
La Cesco Week permitió articular espacios de diálogo entre múltiples actores. Se realizaron paneles, rondas de negocios y presentaciones técnicas. Boric felicitó la organización y aseguró que el evento fortalece el posicionamiento internacional del país. Dijo que “el mundo mira a Chile con atención”.
OTRAS NOTICIAS
El presidente cerró su discurso con un mensaje optimista. “Este encuentro demuestra que podemos avanzar juntos”, concluyó. La ovación fue generalizada. Empresarios, funcionarios, gremios y representantes internacionales aplaudieron de pie.
El litio aparece como una de las mayores apuestas del Gobierno. Boric subrayó que no se trata solo de extraer, sino de industrializar. El plan oficial prevé alianzas con empresas nacionales y extranjeras. Busca agregar valor y generar conocimiento.
Chile quiere posicionarse como líder mundial en minerales críticos. La estrategia incluye una política exterior activa y acuerdos bilaterales. India, China y Europa son socios prioritarios. La diversificación es un eje del modelo económico.
El Gobierno espera que las inversiones también impulsen la educación técnica. Boric pidió articular el sistema educativo con la demanda laboral del sector. Habló de capacitación, innovación y transferencia tecnológica. Señaló que “el futuro se construye con formación y oportunidades”.
Los sindicatos destacaron la postura presidencial. Aplaudieron el enfoque de derechos, equidad y diálogo social. Reclamaron más participación en los planes estratégicos. Valoraron la continuidad de las mesas de trabajo tripartitas.
La industria minera enfrenta nuevos desafíos. El cambio climático, la digitalización y los conflictos geopolíticos imponen exigencias. Boric afirmó que Chile puede liderar esta nueva etapa. Pidió actuar con inteligencia, responsabilidad y unidad.
El evento cerró con una cena formal, brindis y entrega de reconocimientos. La foto final reunió a todos los actores. El mensaje fue claro: la minería chilena tiene presente, pero sobre todo, tiene futuro.







