


El Gobierno chino presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio contra Estados Unidos. La medida fue confirmada este jueves por el Ministerio de Comercio tras los recientes aumentos de aranceles dispuestos por Washington. China considera que se trata de una violación flagrante de las reglas internacionales.
Los aranceles fueron calificados como coercitivos e intimidatorios por las autoridades de Pekín. La demanda se realizó a través del mecanismo de solución de disputas de la OMC, previsto para este tipo de controversias. El objetivo es frenar la imposición unilateral de barreras comerciales.
El comunicado oficial denuncia que las medidas estadounidenses socavan el sistema multilateral de comercio. Según la cartera china, afectan gravemente el orden económico global y violan principios básicos del comercio justo. La presentación busca restituir el equilibrio normativo entre las potencias.
OTRAS NOTICIAS:
China aseguró que defenderá sus derechos e intereses legítimos con firmeza ante esta escalada comercial. La declaración fue realizada por un vocero oficial que reiteró el compromiso de su país con las normas internacionales. La postura fue clara al reclamar la inmediata cancelación de los aranceles.
Desde Pekín se exhortó a la Casa Blanca a corregir sus decisiones de forma urgente. El llamado fue directo y sin concesiones, remarcando el carácter unilateral de las acciones norteamericanas. El gobierno chino consideró que la actitud estadounidense pone en riesgo el sistema multilateral.
El conflicto comercial entre ambas naciones vuelve a escalar en un contexto de tensión económica global. La denuncia ante la OMC se suma a una larga lista de reclamos y represalias bilaterales en los últimos años. China insiste en resolver el conflicto por vías institucionales.
OTRAS NOTICIAS:
Estados Unidos justificó los aumentos bajo el concepto de “reciprocidad arancelaria”. Esa figura legal es cuestionada por varias economías dentro de la propia organización multilateral. El argumento no fue aceptado por Pekín, que denunció su uso como herramienta política.
La OMC deberá analizar la admisibilidad del reclamo antes de habilitar una resolución formal. El proceso podría extenderse durante meses, dependiendo de la complejidad del caso. Las consecuencias podrían impactar sobre el comercio bilateral y global.
El Ministerio de Comercio chino reafirmó que no cederá ante presiones externas. En su declaración final, subrayó la importancia de mantener reglas claras y previsibilidad en el comercio internacional.
Fuente: NA.







