


El operativo de seguridad comenzó el 1 de diciembre y se extenderá hasta el 31 de marzo. El plantel cuenta con 70 guardavidas distribuidos en playas habilitadas. Las playas incluyen Costanera céntrica, Km. 3, Km. 4, Km. 5, Restinga Alí y Caleta Córdova.
Los guardavidas trabajan en turnos fijos de 12:00 a 20:00 horas. En Caleta Córdova, el horario es de 13:00 a 19:00 horas. También realizan recorridos preventivos en playas del sur como La Bajada de los Palitos.
OTRAS NOTICIAS:
Flavio Benítez, jefe del Servicio de Guardavidas, destacó la intensidad de las actividades en diciembre. “Días de 35 grados aumentaron la cantidad de rescates y asistencias”, explicó. En un solo día se registraron 6 rescates y 19 niños perdidos.
Las intervenciones incluyeron 21 asistencias de menor complejidad y 2 emergencias en playas sin cobertura. La Costanera céntrica concentró la mayor cantidad de casos debido a la concurrencia masiva. Benítez pidió mayor prudencia a los visitantes.
OTRAS NOTICIAS:
La mayoría de los niños perdidos fue encontrada rápidamente. “Los guardavidas son fáciles de identificar y ayudan a resolver estas situaciones”, comentó Benítez. La colaboración de los padres es fundamental para prevenir estos casos.
El jefe del Servicio recomendó ingresar al mar con precaución. Sugirió no superar la profundidad de la cintura si hay oleaje. Resaltó la importancia de nadar en playas habilitadas y dentro del horario de servicio.
OTRAS NOTICIAS:
Los guardavidas también pidieron a los padres que jueguen con sus hijos en el agua. Establecer límites de profundidad puede prevenir accidentes y pérdidas. Además, recordaron la importancia de no descuidar a los menores en la playa.







