Un apostador de Dolores, Buenos Aires, ganó el premio más alto en la historia del Quini 6. La cifra millonaria impacta por su monto y por lo histórico.
SE CONOCIERON LOS NUEVOS PRECIOS DE AUTOS EN ENERO
Las primeras listas de precios de 2025 reflejan ajustes dispares. Algunas marcas mantienen valores, mientras otras aplicaron aumentos o rebajas.
Actualidad04/01/2025REDACCIÓNLas automotrices Toyota, Ford, General Motors y Nissan publicaron sus nuevas listas. La eliminación del impuesto PAIS influyó en los valores de los modelos importados. Sin embargo, varias líneas mostraron incrementos al comenzar el año.
Toyota aumentó un promedio del 2,7% en su gama. El SUV Corolla Cross subió hasta un 2,8%, según la versión. Además, incorporó una nueva pantalla y servicios conectados en algunos modelos.
OTRAS NOTICIAS:
Ford aplicó subas en enero tras reducir precios en diciembre. Las pick-ups Ranger aumentaron un promedio del 3%, mientras Maverick y Bronco Sport subieron un 4%. Los modelos más exclusivos tuvieron ajustes más moderados.
General Motors mostró variaciones según el origen del modelo. Los Chevrolet Onix y Montana, importados de Brasil, bajaron hasta un 6% y 10,4%, respectivamente. Por el contrario, algunos modelos solo variaron mínimamente.
OTRAS NOTICIAS:
La Silverado, nueva estrella de Chevrolet, destacó por sus rebajas. La versión High Country bajó un 12,8%, pasando de $103 millones a $90,9 millones. Este movimiento busca atraer a los clientes de pick-ups de alta gama.
Nissan Argentina ajustó precios en la mayoría de sus modelos. La pick-up Frontier mantuvo los valores en tres versiones específicas. Otros modelos eléctricos como el Leaf no tuvieron modificaciones.
OTRAS NOTICIAS:
La competencia por precios accesibles se intensifica. Toyota y Ford lideraron las bajas en diciembre, mientras GM avanza en franjas más económicas. Las listas de enero muestran una lucha por captar mercado en distintos segmentos.
Fue el último responsable de la imprenta Golfo Nuevo, que justo este año cumpliría 110 años. Vecino apreciado y relacionado a muchas instituciones de la ciudad.
El Gobierno avanza en un proyecto que deroga leyes consideradas de "discriminación positiva". La polémica crece.
La maquinaria llegó a Sierra Grande para iniciar trabajos esenciales. El proyecto encabezado por YPF promete exportar 15 mil millones de dólares anuales.
INDIGNACIÓN EN MAR DEL TUYÚ POR LA MUERTE DE UN DELFÍN EN MANOS DE UN TURISTA
Un joven turista sacó al animal del mar, provocando su muerte inmediata. Vecinos reclaman mayor concientización y protocolos claros.
Los resultados iniciales del primer pozo no convencional en Palermo Aike revelan producción de petróleo y gas, aunque aún con cifras modestas.
El gobernador Rolando Figueroa busca cerrar acuerdos energéticos con Uruguay y posicionar a Neuquén como líder exportador. Se espera poder avanzar en acuerdos.
A pesar de los recortes implementados por el Gobierno, el sector demandó transferencias millonarias para cubrir gastos y reestructuraciones.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.