El referente de la RAM fue arrestado por la Policía de Río Negro mientras intentaba abrir vehículos. Su situación judicial permanece abierta.
ARGENTINA ES UNO DE LOS PAÍSES DONDE PEOR SE MANEJA
El país ocupa el 6to lugar a nivel mundial por problemas viales, con cifras alarmantes refleja una preocupante situación vial que afecta a miles de argentinos.
Actualidad04/01/2025REDACCIÓNArgentina ha sido clasificada como el sexto país del mundo donde peor se maneja, según un informe de la consultora Compare The Market. Este ranking, que analiza factores como el estado de las rutas, impericias y consumo de alcohol al volante, refleja una preocupante situación vial que afecta a miles de argentinos.
En 2023, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) reportó un promedio diario de 12 muertes por siniestros viales, un 20% más que en 2022. En total, 4.369 personas fallecieron en 3.642 accidentes. Las provincias del Noroeste (NOA) y el Noreste (NEA) presentan las tasas más altas, con los motociclistas como el grupo más afectado, representando el 40% de las víctimas fatales a nivel nacional y hasta el 58% en dichas regiones.
OTRAS NOTICIAS:
Entre los principales problemas identificados están el mal estado de las rutas, exceso de velocidad, fatiga y exceso de horas al volante, impericia de los conductores y consumo de alcohol al manejar.
En tanto, la provincia de Buenos Aires es considerada la más peligrosa para circular, liderando las estadísticas de accidentes. Además, las edades entre 15 y 34 años concentran el 38% de las muertes, con un 75% de víctimas fatales masculinas.
Responsabilidad compartida
Aunque el mal manejo es un factor predominante, la ANSV también señala que el estado deficiente de las rutas nacionales contribuye significativamente. El 46% de los accidentes ocurren en estas vías, tanto de día como de noche, lo que resalta la necesidad de inversiones en infraestructura vial.
OTRAS NOTICIAS:
Argentina no está sola en esta preocupante lista. Brasil y Perú también figuran como países peligrosos para conducir, marcando un desafío continental en términos de seguridad vial.
La reducción de estas cifras requiere esfuerzos conjuntos entre el Estado y la ciudadanía. Iniciativas como controles de alcoholemia, mejoras en la infraestructura vial y campañas de educación son esenciales para revertir esta tendencia.
La líder opositora, María Corina Machado, envió un mensaje contundente sobre el momento político de Venezuela y llamó a la acción inmediata.
Las aseguradoras advierten que el sistema está "quebrado" y suben tarifas un 40%, afectando a empresas de diversos sectores con un salto inflacionario.
La empresa Nuclearis, líder en ingeniería en América Latina, presentó el revolucionario microreactor N-1. El diseño patentado combina innovación y seguridad.
El martes se llevará a cabo el Servicio Nacional de Oración. Este evento será el cierre de los actos oficiales de asunción del Presidente.
El presidente y la titular del FMI destacaron el progreso económico argentino en una reunión en Washington, con respaldo del organismo internacional.
Dos sismos de magnitudes 3.7 y 3.5 sacudieron El Calafate este domingo generando preocupación en la región, aunque sin daños significativos.
Un intenso operativo busca liberar el vehículo atascado en la arena desde hace más de 30 horas. Los cuatro turistas se encuentran en buen estado.
Este sábado, el balneario ubicado en la costanera céntrica de Dolavon vivió una jornada de gran disfrute para vecinos y visitantes de la comarca.
El sábado la Plaza de Gaiman se llenó de familias vecinos y turistas que disfrutaron de una amplia oferta de actividades culturales gastronómicas y artísticas.
Dos sismos de magnitudes 3.7 y 3.5 sacudieron El Calafate este domingo generando preocupación en la región, aunque sin daños significativos.
Una mujer murió y una menor fue hospitalizada este domingo por la mañana tras el vuelco de un vehículo en la Ruta 42, cerca de Monterrico en Jujuy.