


La Subsecretaría de Protección Ciudadana, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, informó sobre el alerta naranja emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este 5 de enero. Las altas temperaturas previstas podrían afectar la salud de manera moderada a alta.
La contingencia climática impactará en zonas específicas de la provincia, como la Meseta de Cushamen, Futaleufú, Languiñeo y Tehuelches. También se verán afectadas áreas cordilleranas como Cushamen, Futaleufú, Languiñeo y Río Senguer.
El SMN advirtió que las temperaturas extremas pueden provocar golpes de calor y deshidratación. Se recomienda especial cuidado con niños pequeños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas.
Las autoridades sugieren limitar las actividades físicas al aire libre durante las horas más calurosas del día. Es fundamental hidratarse con frecuencia y evitar la exposición directa al sol entre las 10 y las 16 horas.
OTRAS NOTICIAS:
Las zonas mencionadas presentan condiciones climáticas extremas que, según el alerta, requieren un nivel elevado de atención. La población debe mantenerse informada a través de canales oficiales para tomar las medidas necesarias.
El Ministerio de Seguridad y Justicia trabaja en coordinación con los municipios afectados para brindar asistencia en caso de emergencias. Las autoridades disponen de centros de atención y puntos de hidratación en áreas críticas.
OTRAS NOTICIAS:
Se recomienda a los habitantes y turistas en la región utilizar ropa liviana, de colores claros y protegerse con sombreros y bloqueadores solares. Las mascotas también necesitan agua fresca y sombra para evitar golpes de calor.
La situación actual se enmarca en un patrón climático que podría repetirse durante los meses de verano. El SMN continuará monitoreando las condiciones y actualizará los informes en tiempo real.



