Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini se consagraron campeones en Arabia Saudita, sumando una nueva victoria al legado argentino en la competencia.
ARGENTINOS BRILLARON EN EL AUTOMOVILISMO INTERNACIONAL
El 2023 marcó un antes y un después para los pilotos argentinos en el automovilismo mundial. Nunca en la historia tantos compatriotas se destacaron en categorías de elite.
Deporte05/01/2025Sergio BustosEl año pasado será recordado por el impacto de los pilotos argentinos en las competencias internacionales más prestigiosas. Desde la Fórmula Uno hasta las 24 Horas de Le Mans, dejaron su marca.
Franco Colapinto hizo historia en la Fórmula Uno. Después de 23 años, un argentino volvió a competir en la máxima categoría del automovilismo.
Colapinto no solo corrió, también sumó puntos. El logro rompió una sequía de 42 años desde los días de Carlos Reutemann.
El entusiasmo que generó Colapinto recordó la época de "Lole". Sus sobrepasos y personalidad cautivaron a fanáticos de todo el mundo.
OTRAS NOTICIAS
En las 24 Horas de Le Mans, José María López brilló en el prototipo Toyota. Reemplazó a Mike Conway y logró un segundo lugar destacado.
El rendimiento de López recibió elogios internacionales. Su actuación quedó muy cerca de superar a la Ferrari ganadora.
Nicolás Varrone también dejó su huella en Le Mans. Ganó en la categoría Pro-Am y llegó a liderar la general de la LMP2.
Agustín Canapino llevó a Argentina de regreso a las 500 Millas de Indianápolis. El arrecifeño corrió por primera vez en la mítica competencia después de 91 años.
Canapino rozó el Top 5 en la clasificación. Aunque una penalización lo relegó al puesto 22, completó la carrera con valentía.
En la Fórmula Dos, Franco Colapinto volvió a brillar. Su victoria en Imola fue la primera de un argentino en 19 años en esta categoría.
La maniobra de Colapinto en la última vuelta fue memorable. Superó al estonio Paul Aron en un final electrizante.
OTRAS NOTICIAS
El período entre mayo y septiembre fue el más destacado. Los pilotos argentinos se lucieron en Fórmula Uno, Indy 500, Le Mans y Fórmula Dos.
La temporada 2024 quedará como un momento único. Difícilmente se repita un año con tantas actuaciones destacadas en categorías de elite.
Los pilotos demostraron talento y compromiso en cada competencia. Su éxito representó a Argentina en los escenarios más importantes del automovilismo.
La Fórmula Uno volvió a tener presencia argentina después de décadas. Colapinto renovó la ilusión de los fanáticos en el país.
La participación de Canapino en Indianápolis marcó un hito. El piloto desafió las adversidades y dejó su sello en el automovilismo norteamericano.
López consolidó su lugar como referente en Le Mans. Su experiencia y destreza fueron claves para lograr un resultado destacado.
Varrone, con su victoria en Pro-Am, mostró el talento emergente de Argentina. La nueva generación de pilotos nacionales pisa fuerte en el mundo.
OTRAS NOTICIAS
El automovilismo argentino vivió un momento de gloria colectiva. El esfuerzo individual de cada piloto construyó una temporada histórica.
La admiración hacia ellos trasciende fronteras. Los logros de estos deportistas posicionaron a Argentina en el mapa del automovilismo mundial.
El impacto de 2023 inspira a nuevas generaciones de pilotos. El automovilismo nacional encuentra en estos nombres un legado para el futuro.
Belgrano inició su 2025 con una sólida victoria por 3-1 sobre Montevideo Wanderers en el estadio Parque Viera de Uruguay, en el amistoso Serie Río de la Plata.
La Selección Argentina buscará este viernes redimirse tras la dura derrota en su debut mundialista y conseguir su primera victoria ante Croacia.
El club apuesta por un nuevo ciclo con importantes cambios para 2025 y la renovación en el cuerpo técnico es un primer paso hacia este objetivo.
El campeón de Fórmula 1 de 1997, Jacques Villeneuve, cuestionó al argentino Franco Colapinto por no capitalizar su paso por la máxima categoría automovilística.
El mediocampista chileno Williams Alarcón dio un paso clave para oficializar su llegada a Boca al realizarse la revisión médica en la Clínica Genera.
El lateral derecho argentino Gonzalo Luján fue presentado oficialmente como refuerzo del Inter Miami, marcando un importante paso en su carrera profesional.
La Selección Argentina de Handball buscan un triunfo para mantenerse con chances tras el debut con derrota en el Mundial. El partido será este jueves
El actor Ricardo Darín celebra 68 años en un día marcado por la despedida de su hermana Alejandra. La tragedia familiar opaca cualquier festejo.
Daniel "Fierrito" Ramírez, detenido por el caso Loan, busca cumplir su condena cerca de su familia en Neuquén. El pedido busca acercarlo a su esposa e hijos.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El campeón de Fórmula 1 de 1997, Jacques Villeneuve, cuestionó al argentino Franco Colapinto por no capitalizar su paso por la máxima categoría automovilística.
El club apuesta por un nuevo ciclo con importantes cambios para 2025 y la renovación en el cuerpo técnico es un primer paso hacia este objetivo.