Mauro Peinipil dijo emocionado: “se lo dedicó a mi familia que es un pilar fundamental y a mi abuelo que me apoya desde el cielo y lo extraño mucho”.
BOCA DENUNCIA IRREGULARIDADES EN EL PASE DE CRISTIAN MEDINA
El club Xeneize acusó incumplimientos en el pago de la cláusula de rescisión de 15 millones de dólares, realizado por un grupo empresario vinculado a Estudiantes.
Deporte05/01/2025Sergio BustosBoca Juniors denunció irregularidades en el pago por el pase de Cristian Medina. La cláusula de rescisión del jugador fue abonada de manera irregular. El pago, de 15 millones de dólares, no cumplió las normativas FIFA.
La normativa prohíbe pagos realizados por terceros o particulares. El dinero debe ser transferido por el club contratante o el jugador. Foster Gillett, un grupo empresario, realizó el pago desde una cuenta personal.
Este hecho está prohibido por el artículo 18 del reglamento FIFA. Boca presentó un escrito ante la AFA denunciando la situación.
El documento detalla que el grupo empresario actuó de manera irregular. La situación podría afectar la transferencia de Medina a Estudiantes.
El club Xeneize advirtió que devolverá el dinero si corresponde. Boca se desligó de responsabilidades en el proceso de pago.
OTRAS NOTICIAS
El comunicado enviado a la AFA fue contundente. Boca aclaró que no permitirá maniobras fuera de la ley. Cristian Medina tiene 22 años y debutó en 2021 con Miguel Ángel Russo.
En Boca disputó 160 partidos oficiales y marcó nueve goles. También sumó 11 asistencias y ganó varios títulos locales. Fue parte de los Juegos Olímpicos de París con la Selección argentina.
OTRAS NOTICIAS
Estuvo cerca de fichar por el Fenerbahce de Turquía previamente. En ese momento, el Consejo de Fútbol rechazó una oferta del club turco. Finalmente, Medina fue apartado del plantel hasta concretar su salida. La cláusula de rescisión fue la vía elegida para su partida.
El pago de Foster Gillett genera incertidumbre en su traspaso. La normativa FIFA busca proteger la transparencia en las transferencias. Boca reafirma su compromiso con el cumplimiento de las reglas. El caso podría sentar un precedente en el fútbol argentino.
Estudiantes de La Plata aún no se pronunció sobre el tema. La AFA evaluará la denuncia y tomará una decisión al respecto. El futuro de Cristian Medina está en el aire. Boca espera una resolución favorable para el club y el jugador.
Trelew suma un nuevo motivo de orgullo con la destacada actuación de Gabriel Obredor, quien debutó en la Primera División del fútbol argentino con un golazo.
El arquero costarricense se une al club y despierta ilusión en los hinchas leprosos.
El Guapo recibe a La Academia en Sarandí para abrir la temporada con grandes expectativas.
El Rojo recibe al Verde en Avellaneda para abrir la temporada 2025 con expectativas renovadas.
El tenista serbio enfrenta molestias físicas antes de la semifinal contra Zverev.
El máximo goleador de los Pumas se retira a los 36 años, el tucumano cerró una carrera legendaria que lo convirtió en ícono del rugby argentino.
El evento combinará la pasión por los motores y la solidaridad en Playa Unión.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.