Un gomón volcó en el río de Las Vueltas. Tres turistas indios murieron; quince personas fueron rescatadas. Bomberos y policías colaboraron en el lugar.
NICOLÁS SARKOZY, A JUICIO POR FINANCIACIÓN ILEGAL
El ex presidente francés será juzgado por presunta financiación ilegal de su campaña de 2007, con fondos provenientes del régimen de Muamar al Gadafi.
Actualidad06/01/2025REDACCIÓNNicolás Sarkozy enfrentará la justicia este lunes en París. El tribunal lo acusa de aceptar financiación ilegal de campaña por parte de Gadafi. La investigación se extendió por más de una década.
El ex presidente francés está acusado de recibir 50 millones de euros del dictador libio. El dinero habría sido utilizado en su campaña electoral de 2007. A cambio, Sarkozy habría prometido rehabilitar la imagen de Gadafi.
La fiscalía alega que altos cargos franceses también participaron en el pacto. El acuerdo buscaba restituir la reputación internacional de la ciudad de Trípoli. Los atentados en Lockerbie y UTA figuran como antecedentes del régimen libio.
OTRAS NOTICIAS:
Sarkozy rechaza las acusaciones y denuncia una conspiración en su contra. "Nunca recibí dinero de Gadafi", aseguró. El ex mandatario insiste en la falta de pruebas que respalden las denuncias.
El juicio durará hasta el 10 de abril y podría traer consecuencias graves. De ser declarado culpable, Sarkozy podría ser sentaciado con hasta 10 años de cárcel. Los cargos incluyen encubrimiento y malversación de fondos públicos.
El abogado del ex presidente, Christophe Ingrain, defendió su inocencia. "No hubo financiación libia de la campaña", afirmó.
OTRAS NOTICIAS:
Este juicio llega tras una condena reciente por tráfico de influencias. Sarkozy deberá cumplir un año de prisión con pulsera electrónica. El máximo tribunal de apelación rechazó su último recurso.
El caso marca un nuevo capítulo en la caída del ex presidente. Su mandato, que alguna vez fue símbolo de modernización, ahora vive serios cuestionamientos. La política francesa sigue sacudida por el escándalo.
Los precios de los alimentos registraron un aumento acumulado del 2,6% en enero, según un informe privado, con un incremento semanal del 0,9%.
Un equipo del INIDEP llevó a cabo una exhaustiva campaña en el Mar Argentino. Se recolectaron muestras a diferentes profundidades con tecnologías avanzadas.
Según el informe World Economic Outlook, la economía avanzará un 5% en 2025 y 2026. Estas cifras reflejan optimismo tras la caída del 2,8% registrada en 2024.
Este resultado positivo llegó acompañado de medidas de saneamiento y una quita real de deuda. El acuerdo con el FMI podría ser beneficiado por este logro.
El jueves la periodista Giuliana Salguero realizaba un móvil para TN desde Caballito, donde entrevistaba a vecinos sobre cómo combatían el intenso calor.
El Banco Ciudad anunció la subasta internacional de 30.000 toneladas métricas de carbón mineral procesado, provenientes del Yacimiento Carbonífero Río Turbio.
SpaceX enfrentó un revés significativo durante el séptimo vuelo de prueba de su ambicioso cohete Starship. "El éxito radica en lo que aprendemos", se informó.
El actor Ricardo Darín celebra 68 años en un día marcado por la despedida de su hermana Alejandra. La tragedia familiar opaca cualquier festejo.
Daniel "Fierrito" Ramírez, detenido por el caso Loan, busca cumplir su condena cerca de su familia en Neuquén. El pedido busca acercarlo a su esposa e hijos.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El campeón de Fórmula 1 de 1997, Jacques Villeneuve, cuestionó al argentino Franco Colapinto por no capitalizar su paso por la máxima categoría automovilística.
El club apuesta por un nuevo ciclo con importantes cambios para 2025 y la renovación en el cuerpo técnico es un primer paso hacia este objetivo.