El billete paralelo cerró más barato que hace un año, quedando debajo de $1.240. La brecha cambiaria con el mayorista es de solo 18,3%.
SOLDADOS ISRAELÍES SERÍAN DETENIDOS POR CRÍMENES DE GUERRA
"Huir de Brasil fue mi única opción", declaró un exsoldado israelí tras el inicio de un proceso en su contra por crímenes de guerra en Gaza.
Actualidad07/01/2025Sergio BustosUn exsoldado israelí huyó abruptamente de Brasil tras enfrentarse a acusaciones por crímenes de guerra. El caso, impulsado por la Fundación Hind Rajab (HRF), reaviva el debate sobre la responsabilidad internacional.
La HRF denuncia demoliciones masivas en Gaza. En Brasil, el caso se basó en supuestas acciones del soldado durante una campaña militar israelí. La abogada Maira Pinheiro afirmó que Brasil, como signatario del Estatuto de Roma, debe investigar.
El Ministerio de Exteriores de Israel activó un operativo de emergencia. "Garantizamos su salida rápida y segura", comunicó la embajada israelí en Brasil. Las redes sociales de soldados se han convertido en una herramienta para iniciar acciones legales.
OTRAS NOTICIAS
La HRF busca detener soldados israelíes en otros países. La ONG ha solicitado arrestos en Sri Lanka, Tailandia y Chile. Aunque los intentos no han derivado en detenciones, generan alarma entre soldados israelíes.
El caso brasileño provocó tensiones en Israel. "Huir en plena noche es un fracaso político", dijo Yair Lapid, líder opositor. Desde el gobierno, Gideon Saar calificó las acciones de la HRF como "una campaña antisemita".
"Es nuestro deber proteger a los soldados", reclamó el grupo "Moms Up". En una carta a Netanyahu, madres de soldados exigieron medidas legales para evitar futuros riesgos. Acusaron al gobierno de exponer a sus hijos a persecuciones internacionales.
OTRAS NOTICIAS
Un exoficial del Abogado Militar de Israel reconoció el aumento de procesos. "Ahora apuntan a soldados rasos, no solo a oficiales", señaló. A pesar de esto, no se han registrado detenciones ni juicios.
El Parlamento israelí discutirá el tema. La Comisión de Asuntos Exteriores abordará el lunes las acciones legales emprendidas contra soldados en el extranjero. Se espera que el debate refuerce la defensa jurídica para soldados.
La HRF insiste en romper la impunidad israelí. "Queremos justicia para las víctimas en Gaza", declaran. La organización recuerda a Hind Rajab, una niña palestina fallecida en Gaza, como símbolo de su lucha.
OTRAS NOTICIAS
Israel enfrenta una creciente presión internacional. Mientras el gobierno busca proteger a sus ciudadanos, organizaciones como la HRF continúan sus esfuerzos legales en varios países.
El caso brasileño abre interrogantes sobre la jurisdicción internacional. Para Israel, representa un desafío diplomático y legal que afecta su imagen global.
Un gomón volcó en el río de Las Vueltas. Tres turistas indios murieron; quince personas fueron rescatadas. Bomberos y policías colaboraron en el lugar.
Los precios de los alimentos registraron un aumento acumulado del 2,6% en enero, según un informe privado, con un incremento semanal del 0,9%.
Un equipo del INIDEP llevó a cabo una exhaustiva campaña en el Mar Argentino. Se recolectaron muestras a diferentes profundidades con tecnologías avanzadas.
Según el informe World Economic Outlook, la economía avanzará un 5% en 2025 y 2026. Estas cifras reflejan optimismo tras la caída del 2,8% registrada en 2024.
Este resultado positivo llegó acompañado de medidas de saneamiento y una quita real de deuda. El acuerdo con el FMI podría ser beneficiado por este logro.
El jueves la periodista Giuliana Salguero realizaba un móvil para TN desde Caballito, donde entrevistaba a vecinos sobre cómo combatían el intenso calor.
El Banco Ciudad anunció la subasta internacional de 30.000 toneladas métricas de carbón mineral procesado, provenientes del Yacimiento Carbonífero Río Turbio.
El actor Ricardo Darín celebra 68 años en un día marcado por la despedida de su hermana Alejandra. La tragedia familiar opaca cualquier festejo.
Daniel "Fierrito" Ramírez, detenido por el caso Loan, busca cumplir su condena cerca de su familia en Neuquén. El pedido busca acercarlo a su esposa e hijos.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El campeón de Fórmula 1 de 1997, Jacques Villeneuve, cuestionó al argentino Franco Colapinto por no capitalizar su paso por la máxima categoría automovilística.
El club apuesta por un nuevo ciclo con importantes cambios para 2025 y la renovación en el cuerpo técnico es un primer paso hacia este objetivo.