

CUIDÁ TU PIEL ESTE VERANO: GUÍA ESENCIAL PARA PROTEGERLA
El sol y las altas temperaturas pueden dañar tu piel. Cómo cuidarte y evitar problemas futuros. Las cicatrices y quemaduras requieren cuidados específicos.
Actualidad07/01/2025

El verano invita a disfrutar al aire libre, pero también aumenta los riesgos para la piel. La exposición prolongada al sol puede causar quemaduras, manchas e incluso cáncer de piel. Protegerla es una acción fundamental.
"La exposición solar tiene efectos acumulativos", explicó la Dra. Valeria El Haj. Quemaduras y ampollas son daños inmediatos, pero el envejecimiento prematuro y otros problemas pueden aparecer con el tiempo.
OTRAS NOTICIAS:
El protector solar es la herramienta principal para cuidarte. Debe aplicarse media hora antes de exponerte, incluso en días nublados. También es necesario renovarlo cada dos o tres horas.
Además del protector, se recomienda evitar el sol entre las 11 y las 16. La ropa, sombreros y gafas de sol ofrecen una barrera adicional contra los rayos UV. Estos hábitos son claves para reducir riesgos.
Las cicatrices y quemaduras requieren cuidados específicos. Evitar el sol es crucial para prevenir pigmentaciones permanentes. El cloro y la sal también pueden retrasar la recuperación.
OTRAS NOTICIAS:
"La hidratación y la nutrición fortalecen los tejidos", agregó la especialista. Usar protector solar FPS 50+ en cicatrices es indispensable, especialmente en verano.
El cuidado de la piel se vuelve más delicado durante tratamientos oncológicos. La quimioterapia aumenta la sensibilidad y propensión al daño. Se aconsejan fórmulas hipoalergénicas y ropa con protección UV.
Limitar la exposición directa al sol y buscar sombra siempre que sea posible ayuda a prevenir complicaciones. La protección ocular con gafas de filtro UV también es importante.
OTRAS NOTICIAS:
Los lunares y manchas merecen atención especial. Cambios en su forma, color o tamaño pueden ser señales de alarma. Revisar periódicamente la piel y acudir al médico es vital.
La regla ABCDE ayuda a identificar posibles melanomas. Asimetría, bordes irregulares, colores variados, diámetro mayor a 6 mm y evolución son aspectos a observar. Consultar ante cualquier cambio es esencial.
OTRAS NOTICIAS:
"Quemarse varias veces deja marcas visibles y aumenta riesgos futuros", enfatizó El Haj. El uso diario de protector solar es una inversión en salud. Cuidar tu piel hoy protege tu bienestar a largo plazo.







