
EL GOBIERNO EXIGE MEJORAS PARA AUTORIZAR AUMENTOS EN ENERGÍA
El ENRE busca mejorar el servicio antes de definir nuevas tarifas. Las distribuidoras deberán reducir 40% la duración y frecuencia de los cortes en cinco años.
Actualidad08/01/2025

El Gobierno convocará a audiencias públicas para analizar aumentos de tarifas eléctricas. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) exige a Edenor y Edesur mejoras significativas en la calidad del servicio.

Las distribuidoras deberán reducir un 40% la duración y frecuencia de los cortes en cinco años. El objetivo incluye llegar a 3 horas y 1,2 interrupciones semestrales en promedio. Estas metas se establecieron para los municipios del Gran Buenos Aires con peor calidad de servicio.
OTRAS NOTICIAS:
En la Ciudad de Buenos Aires, el objetivo es una mejora del 30%. Algunas comunas deberán alcanzar un promedio de 2,5 horas y 1 interrupción semestral. Esto implica superar los parámetros actuales del servicio.
El ENRE implementará un régimen de sanciones crecientes. Las empresas deberán cumplir metas específicas para evitar multas y garantizar bonificaciones a los usuarios afectados.
OTRAS NOTICIAS:
Los aumentos de tarifas se definirán a fines de enero y entrarán en vigor en abril. Según el ENRE, las subas no superarán el 9,9% y podrían aplicarse en cuotas para amortiguar el impacto en los usuarios.
El Gobierno busca un sistema tarifario previsible y ajustado a la inflación. Los marcos regulatorios normalizados buscan garantizar inversiones sostenibles en la red eléctrica y mejorar la prestación del servicio.
OTRAS NOTICIAS:
Las resoluciones del ENRE fijaron una rentabilidad ajustada para Edenor y Edesur. La tasa promedio de rentabilidad fue reducida del 10,31% al 6,22% tras la baja del riesgo país.








