

VENTAS EN PUERTO MADRYN: REPUNTAN PESE A UN 2024 COMPLEJO
El comercio local muestra señales de recuperación tras un año marcado por la recesión económica. Estrategias digitales y promociones resultaron clave.
Chubut08/01/2025

El 2024 cerró con un balance difícil para el comercio en Puerto Madryn. Sin embargo, diciembre trajo una mejora notable en las ventas. Desde la Cámara de Comercio (CAMAD) destacan el impacto de estrategias digitales innovadoras.
Gabriela Pastore, gerente de CAMAD, analizó el desempeño comercial del último trimestre. Según su evaluación, las ventas repuntaron significativamente en diciembre. La última semana del mes marcó un pico, gracias a promociones y herramientas digitales.
OTRAS NOTICIAS:
Los comercios que apostaron a vidrieras virtuales obtuvieron mejores resultados. "Notamos mucha diferencia entre quienes se sumaron a estas plataformas", explicó Pastore. La combinación de atención tradicional y presencia online fue clave para atraer clientes.
El uso de redes sociales y WhatsApp potenció las ventas locales. "La gente compra desde el celular viendo combinaciones de prendas y accesorios", señaló Pastore. Esta tendencia marcó un cambio en los hábitos de consumo.
OTRAS NOTICIAS:
La CAMAD impulsó capacitaciones gratuitas para apoyar a los comerciantes. Cursos de Community Management y asesoría de imagen ayudaron a optimizar las ventas. Los talleres buscaron fortalecer la gestión de redes y mejorar la presentación de productos.
Otro factor relevante fue el financiamiento mediante tarjetas de crédito. La tarjeta 365 del Banco del Chubut lideró las promociones exitosas. "La difusión de estas ofertas fue muy efectiva y ayudó mucho", comentó Pastore.
OTRAS NOTICIAS:
El comercio local afronta desafíos, pero se adapta a las nuevas demandas. Las capacitaciones continuarán en 2025 con propuestas como talleres de fotografía móvil. La CAMAD apuesta a fortalecer la competitividad del sector con más herramientas digitales.
“El objetivo es integrar atención personalizada con una sólida presencia digital”, destacó Pastore. La combinación de ambos enfoques será clave para enfrentar un mercado dinámico. En este contexto, los comerciantes buscan mantenerse a flote y crecer.
Los consumidores también valoraron la flexibilidad en los métodos de compra. La digitalización permitió consultas rápidas y compras cómodas. "La rapidez y personalización hacen la diferencia", concluyó Pastore.






El ISSyS elimina cargos políticos con el fin de reducir gastos operativos



