

APROBARON EL PRIMER PROYECTO BAJO EL RIGI PARA MENDOZA
El Parque Solar El Quemado será el primer desarrollo bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones. Conocé los detalles de esta obra.
Política08/01/2025

El gobierno nacional aprobó su primera resolución del 2025 para impulsar un proyecto fotovoltaico en Mendoza. Se trata del Parque Solar El Quemado, ubicado en Jocolí, Las Heras. El proyecto está liderado por Luz del Campo S.A. y YPF Luz.
La obra tendrá una capacidad total de 305 megavatios (MW), desarrollada en dos etapas. Este parque solar será un referente en energía renovable. Su impacto productivo y ambiental marcará un hito en la provincia.
OTRAS NOTICIAS:
Según la resolución 1/2025 del Ministerio de Economía, el proyecto estará bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones. Este régimen ofrece incentivos fiscales y cambiarios para atraer grandes inversiones. El Ministro Caputo destacó su relevancia estratégica.
El parque generará más de 500 empleos directos en su etapa inicial. También promoverá trabajos indirectos en sectores como construcción y provisión de equipos. Su influencia se extenderá a diversas áreas de la economía.
OTRAS NOTICIAS:
“El Parque Solar El Quemado simboliza nuestro compromiso con la energía limpia y el desarrollo sustentable,” afirmó Luz del Campo S.A. La inversión inicial se completará en un plazo de dos años.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ya asignó un CUIT especial para el proyecto. Esto facilitará la implementación de incentivos tributarios y aduaneros. Además, el Banco Central habilitó los beneficios cambiarios correspondientes.
OTRAS NOTICIAS:
El plan contempla un factor de carga del 31,4 %, lo que asegura una alta eficiencia. El parque será clave para diversificar la matriz energética nacional. También contribuirá a la reducción de emisiones de carbono.
La provincia de Chubut y otros municipios ya trabajan bajo el RIGI, excluyendo la minería metalífera en algunos casos. Este régimen busca promover inversiones en sectores estratégicos como energías renovables. Mendoza se suma ahora con una propuesta innovadora.
OTRAS NOTICIAS:
El proyecto incluye un listado aprobado de mercaderías y servicios para su desarrollo. Esto garantiza un acceso ágil a insumos necesarios para su construcción. Además, se priorizará la provisión local siempre que sea posible.
El RIGI representa una herramienta esencial para dinamizar la economía argentina. Brinda certidumbre, estabilidad y protección de derechos adquiridos. Estas condiciones son fundamentales para atraer grandes inversiones.







