![hospi isola](/download/multimedia.normal.9877a556e8a3071d.aG9zcGkgaXNvbGFfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La FUNDACC busca recuperar gastos hospitalarios. La iniciativa apunta a que conductores infractores asuman los costos de atención por accidentes de tránsito.
El Parque Solar El Quemado será el primer desarrollo bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones. Conocé los detalles de esta obra.
Política08/01/2025El gobierno nacional aprobó su primera resolución del 2025 para impulsar un proyecto fotovoltaico en Mendoza. Se trata del Parque Solar El Quemado, ubicado en Jocolí, Las Heras. El proyecto está liderado por Luz del Campo S.A. y YPF Luz.
La obra tendrá una capacidad total de 305 megavatios (MW), desarrollada en dos etapas. Este parque solar será un referente en energía renovable. Su impacto productivo y ambiental marcará un hito en la provincia.
OTRAS NOTICIAS:
Según la resolución 1/2025 del Ministerio de Economía, el proyecto estará bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones. Este régimen ofrece incentivos fiscales y cambiarios para atraer grandes inversiones. El Ministro Caputo destacó su relevancia estratégica.
El parque generará más de 500 empleos directos en su etapa inicial. También promoverá trabajos indirectos en sectores como construcción y provisión de equipos. Su influencia se extenderá a diversas áreas de la economía.
OTRAS NOTICIAS:
“El Parque Solar El Quemado simboliza nuestro compromiso con la energía limpia y el desarrollo sustentable,” afirmó Luz del Campo S.A. La inversión inicial se completará en un plazo de dos años.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ya asignó un CUIT especial para el proyecto. Esto facilitará la implementación de incentivos tributarios y aduaneros. Además, el Banco Central habilitó los beneficios cambiarios correspondientes.
OTRAS NOTICIAS:
El plan contempla un factor de carga del 31,4 %, lo que asegura una alta eficiencia. El parque será clave para diversificar la matriz energética nacional. También contribuirá a la reducción de emisiones de carbono.
La provincia de Chubut y otros municipios ya trabajan bajo el RIGI, excluyendo la minería metalífera en algunos casos. Este régimen busca promover inversiones en sectores estratégicos como energías renovables. Mendoza se suma ahora con una propuesta innovadora.
OTRAS NOTICIAS:
El proyecto incluye un listado aprobado de mercaderías y servicios para su desarrollo. Esto garantiza un acceso ágil a insumos necesarios para su construcción. Además, se priorizará la provisión local siempre que sea posible.
El RIGI representa una herramienta esencial para dinamizar la economía argentina. Brinda certidumbre, estabilidad y protección de derechos adquiridos. Estas condiciones son fundamentales para atraer grandes inversiones.
La FUNDACC busca recuperar gastos hospitalarios. La iniciativa apunta a que conductores infractores asuman los costos de atención por accidentes de tránsito.
La Ciudad de Buenos Aires amaneció con carteles que postulan al expresidente. La Juventud del PRO lidera una campaña para posicionarlo como candidato a senador.
El canciller impulsa recortes en embajadas y consulados, apostando a eliminar redundancias y reducir costos. El objetivo es “terminar con los privilegios”.
El Ejecutivo nacional inicia el proceso de concesión al sector privado de la "Ruta del Mercosur" y tramos estratégicos de la Red Vial Nacional.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que no estará presente en la toma de protesta de Donald Trump. “No, pero no pasa nada”, señaló.
El Presidente recibe el Genesis Prize por su defensa del Estado de Israel y las víctimas del terrorismo. Descubrí qué lo llevó a este reconocimiento.
La funcionaria dejará su cargo el 31 de enero por desgaste en una de las áreas más exigentes del municipio. Existe la posibilidad de que continúe en otro rol.
La diputada Eugenia Alianiello criticó la exclusión del proyecto de presupuesto en las sesiones extraordinarias y analizó temas que preocupan a los argentinos.
El cobro comenzó este lunes con tarifas variables y una App para la gestión del estacionamiento. Los usuarios pueden cargar saldo con Mercado Pago.
El billete informal retrocedió $10 este martes y la brecha con el oficial perforó el 20%. La tendencia podría mantenerse bajista en los próximos días.
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores falleció este miercoles 15 de enero a los 62 años dejando un legado importante en teatro, cine y televisión.
El siniestro ocurrió en Godoy Cruz, provincia de Mendoza. Las víctimas, de entre 14 y 20 años, fallecieron en el acto. Se investigan las causas del accidente.
Una mujer y su hijo de 5 años sufrieron graves heridas tras volcar en la Ruta 3, cerca de Sierra Grande. El niño, en estado crítico, fue trasladado de urgencia.