
Una reunión clave en Playa Unión marca el inicio de importantes mejoras en la salud pública de Chubut, con foco en digitalización y accesibilidad.
La Provincia intensificó controles en rutas y accesos durante el fin de semana, verificando más de 11.000 vehículos y reforzando la prevención.
Chubut13/01/2025El área de Seguridad Vial de Chubut llevó a cabo operativos de control y prevención en rutas provinciales y nacionales. Durante el fin de semana se inspeccionaron 11.118 vehículos y se detectaron 87 conductores en estado de ebriedad. Los procedimientos contaron con la colaboración de la Policía de Chubut y organismos municipales, provinciales y nacionales.
En Rawson y Playa Unión se controlaron 685 vehículos, realizando 637 tests de alcoholemia, de los cuales 8 resultaron positivos. Se labraron 21 infracciones y se retuvieron 3 automóviles. Las inspecciones incluyeron rutas de acceso y zonas urbanas.
OTRAS NOTICIAS:
En Trelew, se verificaron 1.516 vehículos, con 1.446 alcoholemias realizadas. Se detectaron 39 casos de alcohol en sangre, se labraron 62 infracciones y se retuvieron 42 rodados.
En Gaiman, hubo un caso positivo entre 91 tests de alcoholemia, mientras que en Dolavon se detectó un positivo entre 189 tests, con 8 infracciones y un vehículo retenido.
OTRAS NOTICIAS:
En Comodoro Rivadavia, se controlaron 3.788 vehículos y se practicaron 2.929 tests de alcoholemia. Se registraron 16 conductores en estado de ebriedad, con 64 infracciones, pero no se retuvieron vehículos. En Rada Tilly, no hubo casos positivos entre 98 alcoholemias realizadas, con una sola infracción registrada.
En la Comarca Andina, 2.288 vehículos fueron verificados, con 1.819 alcoholemias realizadas. Se detectaron 15 conductores alcoholizados y se labraron 28 infracciones.
OTRAS NOTICIAS:
En Esquel, hubo 6 positivos entre 95 alcoholemias, con 16 infracciones y 3 vehículos retenidos. En Leleque, no se registraron infracciones ni casos positivos.
Zona sur: José de San Martín, Tecka, Gobernador Costa, Río Pico y Paso de Indios
En José de San Martín, se efectuaron 75 alcoholemias, sin casos positivos, pero con 3 infracciones.
OTRAS NOTICIAS:
En Tecka, hubo un caso positivo de 132 tests realizados, con una infracción y un vehículo retenido. En Gobernador Costa, Río Pico y Paso de Indios, no se registraron casos positivos ni retenciones de rodados.
Los controles también se extendieron a Fiestas Populares y balnearios costeros, donde se desplegaron operativos especiales debido a la masiva concurrencia por las altas temperaturas. Esto incluyó actividades preventivas y de control en las zonas más concurridas.
Estos operativos refuerzan el compromiso del gobierno provincial con la seguridad vial. La detección y retiro de conductores alcoholizados es clave para evitar accidentes y garantizar un tránsito más seguro. Las autoridades instan a los conductores a respetar las normas y evitar conducir bajo los efectos del alcohol.
Una reunión clave en Playa Unión marca el inicio de importantes mejoras en la salud pública de Chubut, con foco en digitalización y accesibilidad.
Lotería del Chubut entregó un Toyota Yaris al apostador que acertó la Séptima Ronda del sorteo 974, en una agencia de la ciudad petrolera.
El Ministerio de Producción convoca a pymes provinciales a sumarse a una iniciativa nacional que ofrece diagnóstico, plan a medida y asesoramiento especializado.
Funcionarios, legisladores, organizaciones de derechos humanos y vecinos participaron del acto institucional por el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
El gobernador encabezó una reunión conjunta en Comodoro Rivadavia con ministros y funcionarios locales, y pidió a Nación respuestas concretas sobre obras sin finalizar.
Los encuentros de actividad física se realizan dos veces por semana y están diseñados para fomentar el movimiento, la socialización y una vida saludable.
El intendente Othar Macharashvili adelantó que la ciudad y el Gobierno provincial elevarán un reclamo conjunto a la administración nacional.
El concejal madrynense, Federico Garitano, representante de Arriba Chubut, comenzó su intervención recordando lo vivido durante la dictadura.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.
La pieza audiovisual fue publicada en redes oficiales del Gobierno Nacional y reavivó el debate en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia.