


Durante su estadía, Lamlé manifestó un profundo interés en el desarrollo de energías renovables, destacando el compromiso de Chubut por consolidarse como motor energético del país.
El titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Diego Pérez, encabezó el encuentro, acompañado por los directores Martín Liendo y Mariano Taylor, el asesor comercial Marcos Grosso, y la directora General de Relaciones Institucionales, Virginia Saucedo. También participaron el embajador alemán junto a su esposa, Urlike Lamlé.
OTRAS NOTICIAS:
El encuentro comenzó con una reunión en la que se analizaron posibilidades de cooperación entre Alemania y Chubut. Los temas abordados incluyeron el intercambio comercial y cultural, con un enfoque especial en las energías renovables.
Según expresó Lamlé, “Chubut cuenta con un enorme potencial para posicionarse como referente en energías limpias debido a sus recursos naturales y su infraestructura avanzada”.
Tras la reunión, los visitantes recorrieron las instalaciones del Muelle Almirante Storni. Durante el recorrido, se familiarizaron con la operatoria portuaria y conocieron de cerca el impacto económico que esta actividad genera en la región.
OTRAS NOTICIAS:
El embajador destacó la importancia estratégica del puerto para el desarrollo regional y su rol en la logística de exportación, fundamental para proyectos vinculados con energías renovables.
El gobernador Ignacio Torres ha impulsado políticas para consolidar a Chubut como un líder nacional en la generación de energías renovables. La visita del embajador alemán refuerza esta visión, promoviendo el intercambio de conocimientos y posibles inversiones internacionales.
OTRAS NOTICIAS:
Dieter Lamlé expresó su interés en continuar explorando oportunidades de cooperación entre Alemania y Chubut. “El vínculo entre ambos países puede ser una puerta para el crecimiento sustentable de la región”, concluyó el diplomático.







