
Jorge Más Santos mantendrá reuniones con funcionarios del Gobierno y empresarios para evaluar oportunidades en diversos sectores, incluyendo el fútbol.
Jorge Más Santos mantendrá reuniones con funcionarios del Gobierno y empresarios para evaluar oportunidades en diversos sectores, incluyendo el fútbol.
El gobierno de la provincia firmó cuatro acuerdos que garantizan inversiones por 250 millones de dólares, nuevas perforaciones y generación de empleo.
El programa busca mejorar la gestión energética de pequeñas y medianas empresas (pymes) de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
La empresa Nuclearis, líder en ingeniería en América Latina, presentó el revolucionario microreactor N-1. El diseño patentado combina innovación y seguridad.
Edenor apunta al "uso nocivo" del aire acondicionado, mientras décadas de falta de inversión dejan al sistema eléctrico al borde del colapso.
El embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó Puerto Madryn en el marco de una agenda impulsada por el gobernador Ignacio Torres.
La primera ola de calor del año podría llevar al sistema eléctrico argentino al límite, con riesgo de cortes de suministro en todo el país.
La combinación de infraestructura obsoleta y falta de inversión pone en jaque la energía eléctrica. Expertos reclaman soluciones inmediatas.
La formación de shale más grande del país cerró el 2024 con números sobresalientes. Cerca de 400 pozos conectados marcan el crecimiento constante del sector.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.
La pieza audiovisual fue publicada en redes oficiales del Gobierno Nacional y reavivó el debate en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia.