Se levantaron las restricciones de gas para consumos firmes y se comienza a normalizar el servicio en todo el país

Actualidad04/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
gasoducto congelado
gasoducto congelado

La Secretaría de Energía informó este viernes que se levantaron las restricciones de suministro de gas para usuarios con contratos firmes en todo el país. La medida se tomó tras constatar que el sistema de transporte superó el estado de emergencia, y que las presiones en los gasoductos y estaciones de regulación volvieron a niveles normales. Con esta decisión, se restablece el servicio para industrias, estaciones de GNC y otros grandes consumidores que cuenten con contratos firmes.

“El sistema de transporte de gas superó la situación de emergencia y las presiones ya se encuentran normalizadas”, indicó Energía en un comunicado. Esto permitió desactivar las limitaciones que se habían aplicado durante la última semana por el fuerte descenso de temperaturas y el aumento de la demanda. Las únicas restricciones que se mantienen son para consumos interrumpibles, es decir, aquellos que no tienen prioridad en el abastecimiento.


OTRAS NOTICIAS:

PatrulleroHallaron muerta a una mujer en plena calle y la Justicia investiga las causas

El Comité de Emergencia, integrado por ENARGAS, la Secretaría de Energía, CAMMESA, ENARSA y empresas transportistas y distribuidoras, dio por finalizada su tarea. La decisión se traduce en el restablecimiento progresivo del servicio en diferentes zonas del país. Las empresas distribuidoras comenzaron a habilitar consumos firmes en forma escalonada, y se prevé que el sistema continúe estabilizándose durante el fin de semana.

En la ciudad de Mar del Plata, donde se habían registrado problemas severos, el suministro está prácticamente normalizado, según la empresa Camuzzi. Allí, varias estaciones de GNC y sectores industriales habían sido alcanzados por los cortes, pero la situación se revirtió con la mejora en el caudal disponible y la reducción de la demanda pico.


OTRAS NOTICIAS:

Entrega de equipamiento a la PolicíaTecnología de punta y ahorro récord: Chubut equipa a su Policía con más de 300 dispositivos

Energía informó que las empresas transportistas seguirán monitoreando el estado de la red para avanzar con la reactivación de los consumos interrumpibles. Esto incluye tanto el abastecimiento interno como las exportaciones, que habían sido limitadas por el esquema de emergencia. Aunque todavía no hay una fecha exacta para la normalización total, se estima que en los próximos días se logrará recuperar el ritmo habitual.

El contexto climático de las últimas semanas complicó el equilibrio del sistema, que se vio exigido por temperaturas inusualmente bajas. A eso se sumó una mayor demanda por parte de la industria y el parque térmico. Aunque no se llegó a un colapso, las autoridades debieron aplicar cortes preventivos para evitar una situación más grave.


OTRAS NOTICIAS:

Mateo Retegui está a punto de cerrar su pase al Al-QadisiyaAl-Qadisiya pone 50 millones por Mateo Retegui y Boca Juniors recibe parte

Las distribuidoras seguirán informando a los usuarios a medida que se liberen nuevas zonas de consumo, con prioridad para quienes cuentan con contratos firmes. La recuperación del servicio se realiza bajo supervisión técnica, y se mantendrán alertas activas en caso de nuevos picos de consumo o descensos en la oferta.

La normalización del sistema también es un paso importante para retomar exportaciones comprometidas con países vecinos. Durante la emergencia, parte de esas operaciones fueron interrumpidas o redirigidas al mercado interno. Ahora, con la red estabilizada, se espera recuperar el ritmo comercial con Chile y otros destinos regionales.

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17