Tecnología de punta y ahorro récord: Chubut equipa a su Policía con más de 300 dispositivos

Chubut04/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Entrega de equipamiento a la Policía
Entrega de equipamiento a la Policía

La ciudad de Rawson fue escenario de una jornada histórica para la Policía del Chubut. El gobernador Ignacio Torres encabezó este viernes la entrega de más de 300 equipos informáticos de última generación, adquiridos con el respaldo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y una inversión de 230 millones de pesos.

La iniciativa busca potenciar la labor preventiva e investigativa de la fuerza policial, en el marco de un ambicioso plan de modernización. La compra se realizó mediante una licitación transparente, lo que permitió un ahorro superior al 30% en insumos, según informaron fuentes oficiales.


OTRAS NOTICIAS: 

vialidad nacionalEl Gobierno disuelve Vialidad y pone a Gendarmería al mando de las rutas


Entre los dispositivos entregados se encuentran notebooks, impresoras, escáneres, computadoras de escritorio y celulares. Estos elementos serán distribuidos en las Unidades Regionales y áreas específicas de investigación, ampliando así la cobertura tecnológica y operativa en todo el territorio provincial.

Durante el acto, Torres remarcó que "desde el primer día nos comprometimos con nuestra Policía y los resultados ya están a la vista", y agregó que "con esta tecnología y una licitación histórica en videovigilancia, vamos a bajar los índices del delito”.

Por su parte, el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, destacó la importancia de haber comenzado por la capacitación de los agentes antes de avanzar en la entrega del equipamiento. "Es un hecho histórico para la fuerza. Primero capacitamos, y ahora les damos las herramientas para rendir al máximo", expresó.


OTRAS NOTICIAS: 

Fila de docentes imagen ilustrativa generada por LA17Más docentes, menos aulas: crece la formación sin trabajo ni planificación


Además, Iturrioz subrayó que este paso fue posible gracias a una política de ahorro fiscal estricta impulsada desde el Ejecutivo, que permitió optimizar recursos sin sacrificar eficacia ni resultados.

El respaldo de UNOPS no solo garantizó estándares internacionales de adquisición, sino que también dotó de transparencia y agilidad al proceso. "La colaboración con organismos internacionales le da otro nivel a nuestra gestión", afirmaron desde el gabinete provincial.

Esta modernización se suma a la reciente licitación para ampliar el sistema de videovigilancia en centros urbanos y rutas estratégicas, una herramienta que permitirá reforzar la seguridad y optimizar la capacidad de respuesta de las fuerzas locales.


OTRAS NOTICIAS: 

enacomEl Gobierno prorrogó la intervención del ENACOM hasta 2026 y refuerza el control sobre el sector


La incorporación del nuevo equipamiento no solo apunta al control del delito sino también a mejorar el tratamiento de la información en tiempo real, lo que representa un cambio sustancial en los métodos de trabajo policial.

"Los resultados no se miden solo en estadísticas, sino también en la confianza de la sociedad", sentenció Torres ante un auditorio colmado de efectivos policiales y funcionarios.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17