Un acuerdo histórico marca un alto en el conflicto. El cese al fuego en Gaza comenzará este 19 de enero. Esperan no haya nuevos ataques antes del domingo.
VACA MUERTA ALCANZÓ CIFRAS HISTÓRICAS EN PERFORACIÓN
La formación de shale más grande del país cerró el 2024 con números sobresalientes. Cerca de 400 pozos conectados marcan el crecimiento constante del sector.
Actualidad11/01/2025REDACCIÓNEl promedio mensual de perforación alcanzó los 34 pozos. Esto representa un aumento significativo respecto al 2023. En ese año, el promedio mensual se ubicó en 20 pozos conectados.
Entre enero y noviembre, se perforaron 374 pozos en total. De estos, 297 fueron destinados al petróleo y 77 al gas. Las cifras reflejan la creciente actividad en la roca madre.
La Secretaría de Energía aún no publicó los datos de diciembre. Se espera que el total de perforaciones del año supere las expectativas iniciales. Este desempeño refuerza el protagonismo de Vaca Muerta en la industria energética.
OTRAS NOTICIAS:
El primer semestre mostró fluctuaciones en la actividad. Enero y noviembre registraron la menor cantidad de pozos perforados. Febrero, en cambio, alcanzó un pico con 42 perforaciones.
Junio fue el mes más destacado del año. Se conectaron 44 pozos, el número más alto en la historia de Vaca Muerta. Este récord demuestra la eficiencia operativa del sector.
Los últimos meses mantuvieron un ritmo constante. Septiembre y octubre contribuyeron con más de 70 pozos conectados. La industria continúa superando metas, a pesar de los desafíos logísticos.
OTRAS NOTICIAS:
El petróleo encabeza las perforaciones con más del 80% de los pozos conectados. El gas también tuvo un rol clave en la actividad. Esta diversificación refuerza la seguridad energética del país.
Los cuellos de botella en el transporte siguen siendo un obstáculo. Sin embargo, las proyecciones para 2025 son optimistas. Vaca Muerta promete consolidarse como líder en el sector no convencional.
El sector hidrocarburífero argentino vive un momento único. La formación continúa superando marcas y proyecta un futuro prometedor. Vaca Muerta es símbolo de crecimiento y resiliencia.
Se trata de un grupo colombiano que lidera la grilla del evento más esperado en la Patagonia. Descubrí todo sobre esta edición inolvidable 2025.
El mercado apuesta por un dólar barato y privilegia la baja de la inflación. Wall Street acompaña con subas. Esta medida busca contener la inflación.
El Ejército ucraniano confirmó un masivo ataque a objetivos estratégicos en Rusia, marcando un nuevo capítulo en el conflicto. Moscú respondió con amenazas.
Los incendios en Los Ángeles siguen descontrolados, con vientos que complican las tareas de los bomberos. La región sufre una emergencia climática y humana.
Tras el reposo médico de "Cacho" Deicas, Los Palmeras continúan con sus presentaciones de verano. El grupo confirmó que Cacho les pidió que sigan adelante.
El Ministerio anunció la desvinculación por irregularidades detectadas en contrataciones anteriores. Buscan optimizar recursos y garantizar transparencia.
El acuerdo de alto el fuego pone fin a quince meses de conflicto y permite la liberación de rehenes. Negociaciones en Qatar y Egipto resultaron decisivas.
El cobro comenzó este lunes con tarifas variables y una App para la gestión del estacionamiento. Los usuarios pueden cargar saldo con Mercado Pago.
El billete informal retrocedió $10 este martes y la brecha con el oficial perforó el 20%. La tendencia podría mantenerse bajista en los próximos días.
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores falleció este miercoles 15 de enero a los 62 años dejando un legado importante en teatro, cine y televisión.
El siniestro ocurrió en Godoy Cruz, provincia de Mendoza. Las víctimas, de entre 14 y 20 años, fallecieron en el acto. Se investigan las causas del accidente.
Una mujer y su hijo de 5 años sufrieron graves heridas tras volcar en la Ruta 3, cerca de Sierra Grande. El niño, en estado crítico, fue trasladado de urgencia.