
Empresas agroindustriales y cooperativas anuncian nuevas plantas, aumentan su capacidad productiva y aprovechan la apertura de importaciones para mejorar costos.
Lucas Vogel y Karina Sarro brillan en la élite educativa internacional. El ganador del premio recibirá un millón de dólares. Ambos representan a Argentina.
Actualidad15/01/2025Lucas Vogel, de Misiones, y Karina Sarro, de Buenos Aires, han sido seleccionados entre los 50 mejores docentes del mundo. Ambos representan a Argentina en el prestigioso Education Global Teacher Prize. Este reconocimiento, organizado por la Fundación Varkey y UNESCO, destaca la excelencia educativa global.
Lucas Vogel enseña Matemáticas en Campo Grande, Misiones, y es un defensor de la educación adaptativa. Su innovador enfoque incluye un podcast que desmitifica conceptos matemáticos. También creó el "Espacio STEAM", donde integra ciencia, arte y tecnología para estudiantes con discapacidades.
OTRAS NOTICIAS:
Vogel ha dedicado más de 15 años a la enseñanza, combinando pasión y creatividad. “Es un honor estar entre educadores tan destacados”, dijo en una entrevista. Su metodología busca hacer que las matemáticas sean prácticas y accesibles para todos.
Por su parte, Karina Sarro imparte clases en cuatro escuelas de Buenos Aires, enfrentando condiciones desafiantes. En una de ellas, incluso da clases bajo los árboles debido a la falta de infraestructura. Su creatividad y compromiso la han convertido en una líder en tecnología educativa.
OTRAS NOTICIAS:
Sarro desarrolló proyectos como "Educiudad 4.0", un sistema para monitorear energía y calidad del aire. También creó dispositivos reciclados con sus estudiantes, como una eco-aspiradora. Su sueño es abrir una consultora educativa para empoderar a otros docentes.
Ambos docentes comparten una visión transformadora y comunitaria de la educación. Sus proyectos han impactado positivamente a sus alumnos y comunidades. Este compromiso fue clave para su selección entre más de 5.000 postulantes de 89 países.
OTRAS NOTICIAS:
El Global Teacher Prize evalúa innovación, impacto en la comunidad y contribuciones a la profesión docente. Los finalistas deben demostrar prácticas pedagógicas sobresalientes y resultados significativos. Este prestigioso premio se considera el "Nobel" de la enseñanza.
Además de Vogel y Sarro, otros nueve docentes latinoamericanos están entre los 50 finalistas. Los últimos diez seleccionados se anunciarán a finales de enero. El ganador será anunciado en Dubai durante la Cumbre de Gobiernos del Mundo en febrero.
OTRAS NOTICIAS:
Ambos educadores han recibido reconocimiento nacional e internacional. Su labor inspira a otros maestros y estudiantes a superar barreras educativas. Este logro demuestra el potencial transformador de la educación en Argentina.
El ganador del premio recibirá un millón de dólares para continuar su labor educativa. Vogel y Sarro ya son un orgullo nacional, dejando en alto la bandera argentina. Su ejemplo motiva a seguir apostando por la enseñanza innovadora y comprometida.
Empresas agroindustriales y cooperativas anuncian nuevas plantas, aumentan su capacidad productiva y aprovechan la apertura de importaciones para mejorar costos.
La emergencia afecta especialmente a las regiones del Biobío y La Araucanía, donde ya se activaron múltiples alertas de evacuación.
Una minera canadiense quiere avanzar con Diablillos, un proyecto de oro y plata entre Catamarca y Salta, que requerirá más de 500 millones de dólares.
El consumo creció más de un 13% en el primer bimestre del año, incluso con la baja en la producción y fuertes subas en los precios minoristas.
Una poda masiva del padrón dejó a más del 60% de los monotributistas sociales fuera del sistema. Es la mayor baja desde la creación del régimen.
Un estudio de la UNCo revoluciona las técnicas de regeneración en zonas afectadas por la industria petrolera, destacando el papel de especies nativas.
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
La enfermedad afecta principalmente a bebés y personas no inmunizadas. Especialistas advierten sobre síntomas y refuerzan la importancia de la vacunación.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.
En la provincia de Santa Cruz secuestraron cientos de dispositivos y material pornográfico en un operativo vinculado a una investigación en Río Turbio.