


En el muelle Comandante Luis Piedra Buena, de Puerto Madryn, se instaló una nueva gigantografía dedicada a la ballena franca austral. Esta obra busca sensibilizar a turistas y residentes sobre la importancia de proteger a esta especie emblemática. Es parte del convenio firmado entre la APPM y el Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) en 2024.
Ubicada en un punto estratégico del viaducto, la gigantografía es una parada obligatoria para los visitantes. Miles de turistas, incluidos pasajeros de cruceros, recorren este espacio cada verano. El diseño impactante e informativo convierte este lugar en un centro de divulgación ambiental.
OTRAS NOTICIAS:
La obra, titulada "Conociendo a la ballena franca austral", mide 5 metros de largo y casi 3 metros de altura. Su imagen central es una fotografía subacuática de una ballena con su cría, capturada por Philip Hamilton. Este reconocido fotógrafo aporta una perspectiva única sobre la relación entre madre y cría.
El proyecto también incluye información clave sobre la biología de la especie. Se destacan datos sobre su ciclo reproductivo, amenazas y las principales áreas de concentración. Península Valdés, área de cría y reproducción, tiene un lugar destacado en los contenidos.
OTRAS NOTICIAS:
El equipo del ICB, liderado por Roxana Schteinbarg, elaboró los textos informativos. El diseño estuvo a cargo de Magdalena Miranda, de Greenbondi, reforzando el compromiso comunitario. La obra resalta la conexión entre ciencia, turismo y conservación ambiental.
“Es un honor acercar información sobre esta especie emblemática a quienes visitan nuestra provincia”, expresó Roxana Schteinbarg. La cofundadora del ICB enfatizó la importancia de educar a los visitantes para fomentar su participación activa en la protección del hábitat.
OTRAS NOTICIAS:
La gigantografía también simboliza la colaboración interinstitucional. El apoyo de la Municipalidad de Puerto Madryn fortalece el impacto de esta iniciativa. Esta unión entre instituciones promueve un turismo más responsable y consciente.
Puerto Madryn reafirma su compromiso con la conservación ambiental a través de esta obra. La ballena franca austral, icono de la región, conecta a visitantes con la riqueza natural de Chubut. La iniciativa incentiva el respeto por la biodiversidad local.
OTRAS NOTICIAS:
Esta acción busca generar conciencia sobre las amenazas que enfrenta esta especie. Desde colisiones con embarcaciones hasta el cambio climático, los retos son numerosos. Por ello, informar y educar es esencial para garantizar su supervivencia.
La instalación también es un recurso educativo para niños y jóvenes. Los contenidos didácticos fomentan el aprendizaje y el interés por la vida marina. La obra inspira a las nuevas generaciones a cuidar el medio ambiente.
El turismo responsable es clave para la economía de Puerto Madryn. Esta gigantografía complementa las actividades locales que combinan turismo y sostenibilidad. Es un ejemplo de cómo arte, ciencia y turismo pueden coexistir.







