
La ballena franca austral ya llegó a Península Valdés. Puerto Pirámides vive el comienzo simbólico de la temporada 2025 con entusiasmo, turismo y conciencia ambiental.
La ballena franca austral ya llegó a Península Valdés. Puerto Pirámides vive el comienzo simbólico de la temporada 2025 con entusiasmo, turismo y conciencia ambiental.
Una obra monumental que une turismo y conservación en el muelle Comandante Luis Piedra Buena. Es parte del convenio firmado entre la APPM y ICB en 2024.
Será en el encuentro de Actualización de la Ballena Franca Austral este miércoles en el Ecocentro Pampa Azul. Se podrá ver por el IG de Madryn Travel.
El Instituto de Conservación de Ballenas organiza un “Encuentro de actualización sobre la Ballena Franca Austral” en el marco del Día Mundial del Ambiente.
Según el informe presentado este martes por el intendente Gustavo Sastre, se registró un aumento del 26 por ciento comparado con la temporada anterior.
Desde este viernes, tanto el Área Protegida Punta Tombo como el Área Protegida Península Valdés, aumentaron sus tarifas de ingreso en todos los segmentos.
Un nuevo estudio del Instituto de Conservación de Ballenas confirma la interacción nociva entre la gaviota cocinera y la ballena franca austral.
La Armada Argentina argumentó que la expedición científica de Greenpeace podría provocar interferencias con la exploración y explotación de hidrocarburos en dicha zona.
Un centenar de ballenas francas australes fueron registradas por investigadores del Instituto de Conservación de Ballenas alimentándose en el Golfo San José.
Será el 30 de noviembre en Cine Teatro Auditorium con entrada libre y gratuita. Las entradas se consiguen a través de la web de PATAGONIA ECO FILM FEST.
El Instituto de Conservación de Ballenas compartió una emocionante historia de encuentros entre uno de sus científicos y un animal nacido en estas costas.
Una legisladora de la provincia de Buenos Aires presentó un proyecto para regular los avistajes en las costas bonaerenses, poniendo como ejemplo a Chubut.