
Para chicos y chicas de 6 a 12 años, con actividades sobre el compañerismo, la igualdad de género, la inclusión, el cuidado del ambiente, entre otras.
Será el 30 de noviembre en Cine Teatro Auditorium con entrada libre y gratuita. Las entradas se consiguen a través de la web de PATAGONIA ECO FILM FEST.
Cultura 14 de noviembre de 2023Este lunes por la noche, estuvo en el programa la capitana y guía ballenera Romina Bottazzi, junto al impulsor del Patagonia Eco Film Fest, Joel Hume.
Presentaron oficialmente el documental "¿Y qué culpa tiene la Gaviota?", que aborda un tema recurrente en las últimas décadas y es la interacción entre gaviotas y ballenas, y las heridas que las aves causan en el lomo de los mamíferos, buscando alimentarse.
En la charla con Paola en La Noche del Sur, abordaron el tema, complejo y que genera angustia y del que Romina tiene recuerdos desde muy chica y a través de menciones de su papá, Tito Botazzi, ya fallecido, uno de los primeros en alertar las consecuencias negativas que podría traer aparejado el comportamiento de la gaviotas a la población de ballenas.
Dice Romina: "el recuerdo más antiguo que tengo de mi papá hablando con preocupación del tema, es cuando tenía 15 ó 16 años. En ésa época no eran tantas las gaviotas que picaban, pero él ya estaba alerta."
A raíz de la continuidad e incremento de las picaduras, es que en 2015 se tomó alguna iniciativa, aunque parece que el resultado no logró revertir la situación.
"La idea del documental surgió a través de la preocupación de personas turistas y locales. Es una manera de seguir haciendo visible el tema. No habla de soluciones, sino de la problemática en sí y de los factores que "colaboran" para que esto siga sucediendo.", expresó Romina.
“¿Y QUE CULPA TIENE LA GAVIOTA?” está dirigido por el multi premiado director y productor Philip Hamilton, con narración en off de Gastón Pauls y con música original de Armand Amar.
El estreno del documental será el 30 de noviembre, en el Cine Teatro Auditorium, con entrada libre y gratuita, las que se pueden conseguir a través de la web de PEFF.
Para chicos y chicas de 6 a 12 años, con actividades sobre el compañerismo, la igualdad de género, la inclusión, el cuidado del ambiente, entre otras.
Un intento de robo de cables en el aeropuerto de Madryn fue frustrado por la rápida acción de la policía. El intruso, detenido en flagrancia, portaba una sierra de corte.
El robo se produjo alrededor de las 23 del jueves sobre Avenida Roca y la acción rápida de la policía logró la detención del ladrón frente al Cine Auditorium.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
El curso, organizado por Prefectura Naval, para bomberos voluntarios y miembros de la Brigada Especial Federal de Rescate de la Policía Federal Argentina.
La Comisaría Seccional Primera de Puerto Madryn intervino en el accidente de tránsito en Av. Roca entre Alem y Rivadavia, y un conductor alcoholizado.
El ejemplar llegó a la costa para descansar, por lo que se solicita a la población en general no acercarse. El mamífero se ve en buen estado.
La rápida acción del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM) evitó el hurto de una motocicleta durante un evento religioso en Puerto Madryn.
Como cada año la Subsecretaría de Deportes de Puerto Madryn programa actividades recreativas, deportivas para niños y jóvenes de 6 a 12 años.
Al momento de planificar días de descanso para la familia, de cara al próximo verano, el costo de alojamiento es fundamental para decidir el destino.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.
Las motos habían sido denunciadas y fueron descubiertas escondidas dentro del semi de un camión en España y Periodistas Chubutenses, en Puerto Madryn.
Carlos Gervino, referente histórico del básquetbol local había sido distinguido en el arranque del mes de agosto por ser considerado un pionero del básquet.