



El Hospital Zonal Dr. Andrés Ísola de Puerto Madryn realizó por primera vez un recambio plasmático. Este procedimiento permitió a una mujer con mielitis transversa recuperar la movilidad en el lado derecho de su cuerpo. La paciente de 56 años ahora camina nuevamente tras semanas de inmovilidad.
La mielitis transversa es una enfermedad autoinmune devastadora. Esta condición había bloqueado la movilidad de la paciente. Gracias al tratamiento, los especialistas lograron revertir esta situación.
OTRAS NOTICIAS:
El tratamiento incluyó cinco sesiones de plasmaféresis. Esta técnica permite separar el plasma de la sangre para eliminar sustancias nocivas. Fue realizado con un moderno equipo de aféresis facilitado por el Banco de Sangre de Puerto Madryn.
Los primeros resultados llegaron rápidamente. Tras la segunda sesión, la paciente empezó a mover su brazo y pierna derechos. Al terminar el tratamiento, pudo retirarse del hospital caminando por sus propios medios.
OTRAS NOTICIAS:
El equipo médico estuvo liderado por la doctora Milva Mazzino y el licenciado Hugo Morales. También participó la licenciada Ximena Coria del Banco de Sangre. Todos trabajaron en conjunto para garantizar el éxito del procedimiento.
Las primeras tres sesiones se realizaron en Terapia Intensiva. Las últimas dos se completaron en el Servicio de Clínica Médica. Esta logística permitió monitorear a la paciente en todo momento.
OTRAS NOTICIAS:
El procedimiento es innovador para Chubut. Nunca antes se había aplicado en el hospital de Puerto Madryn. La disponibilidad del equipo de aféresis fue clave para este logro.
La plasmaféresis es una herramienta fundamental en enfermedades autoinmunes. Se utiliza en trastornos neurológicos, nefrológicos y hematológicos. Su impacto en la calidad de vida de los pacientes es notable.
La paciente agradeció profundamente al equipo médico. "Volver a caminar es un milagro para mí", declaró emocionada al dejar el hospital. Su caso es un ejemplo de cómo la ciencia transforma vidas.



