INAUGURARON EL CICLO LECTIVO DE ESCUELAS DE CICLO ESPECIAL

El gobernador encabezó el inicio de clases en la Escuela N°60 de Ranquil Huao, destacando el compromiso con la educación en comunidades rurales.

Chubut27/01/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Escuela Ranquil Huao
Escuela Ranquil Huao

El acto oficial se realizó en la Escuela N°60 de Ranquil Huao, departamento de Cushamen. Este establecimiento, que permanecía cerrado el año pasado, ahora cuenta con 8 alumnos y 2 docentes.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades provinciales, locales, comunidades educativas y representantes mapuches. La reapertura de la escuela marcó un hito para la educación rural en Argentina. Este evento subrayó la importancia de garantizar el derecho a la educación, incluso en los parajes más alejados.

OTRAS NOTICIAS:

Banco del ChubutEL BANCO DEL CHUBUT ABRIRÁ UNA NUEVA OFICINA EN EL BOLSÓN

La directora de la escuela, Teresa Railef, agradeció los trabajos realizados en la institución. "Esto es un paso adelante para nuestra comunidad", expresó emocionada. La conectividad satelital fue una de las principales mejoras implementadas.

El ministro de Educación, José Luis Punta, destacó el valor de la labor docente. "La educación debe ser el pilar de cada localidad", sostuvo. También reafirmó el compromiso de cumplir con los 190 días de clases y la calidad educativa.

OTRAS NOTICIAS:

BOCADECHUBUT PAGÓ MÁS DE 33 MILLONES DE DÓLARES DEL BOCADE

El gobernador Torres se mostró emocionado durante el acto. "Esta escuela es la primera en abrir sus puertas en todo el país", afirmó. Además, subrayó el compromiso de su gestión con la igualdad de oportunidades educativas.

"En un paraje donde no había internet, hoy hay conectividad satelital", explicó el gobernador. Esto permitirá a los alumnos acceder a la información al mismo nivel que cualquier chico del país.

OTRAS NOTICIAS:

ToninaLA TONINA OVERA, UNA JOYA DEL MAR PATAGÓNICO

El mandatario provincial valoró la unión en el contexto educativo. "En un país donde nos quieren dividir, esta escuela nos une", señaló. También habló sobre la importancia de fomentar el pensamiento crítico en los estudiantes.

La reapertura de la escuela fue posible gracias a trabajos de infraestructura y conectividad. Estas acciones buscan nivelar hacia arriba y brindar herramientas para el futuro. La comunidad celebró la iniciativa como un avance significativo.

OTRAS NOTICIAS:

barcos en la hidrovía ArgentinaEL GOBIERNO AVANZA EN LA CREACIÓN DE UNA NUEVA AGENCIA PORTUARIA

El ciclo lectivo en las escuelas de período especial se extenderá hasta el 19 de diciembre. El receso invernal está programado del 9 al 18 de junio. Esto permite ajustar el calendario a las necesidades climáticas de las zonas rurales.

Para el período común, las clases comenzarán el 24 de febrero. El receso de invierno será del 7 al 18 de julio, finalizando el ciclo el 19 de diciembre. Estas fechas buscan garantizar la planificación de las actividades educativas.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17