



Sandra Mancilla, subsecretaria de Desarrollo Comunitario, lidera una colecta solidaria para asistir a los vecinos de Epuyén. “La idea es ayudar a las familias afectadas por este trágico incendio”, explicó la funcionaria. El punto de encuentro será el Bingo Municipal, en Belgrano 585.
La colecta estará abierta hasta el jueves, de 14 a 18 horas. Se reciben todo tipo de donaciones, priorizando elementos de higiene y alimentos. El lugar fue elegido por su amplitud y comodidad para el acopio de los materiales.
Entre los artículos más necesarios se encuentran pañales, gasas, alcohol y recipientes para alimentos. “Estos insumos son fundamentales para atender las urgencias”, remarcó Mancilla. También se solicitan bidones de agua potable.
OTRAS NOTICIAS:
Las familias afectadas necesitan frazadas, almohadas y ropa en buen estado. “Todo será recibido con gratitud”, aseguró la funcionaria. La prioridad es cubrir necesidades básicas y proporcionar abrigo ante las bajas temperaturas.
Para quienes no puedan acercarse, el municipio organizó un sistema de retiros a domicilio. Los interesados pueden coordinar su colaboración llamando al 15 4377 136. Este servicio busca facilitar la participación de toda la comunidad.
La solidaridad de Puerto Madryn quedó evidenciada una vez más. “La comunidad siempre responde en los momentos difíciles”, destacó Mancilla. La participación masiva es clave para el éxito de la colecta.
OTRAS NOTICIAS:
El intendente Gustavo Sastre impulsó la articulación entre municipios. “Es fundamental trabajar juntos para asistir a quienes más lo necesitan”, aseguró Mancilla. Esta cooperación es un ejemplo de compromiso intermunicipal.
Las herramientas también son necesarias para las tareas de reconstrucción. “Se requieren picos, palas y carretillas”, detalló Mancilla. Estos elementos ayudarán a las familias a iniciar el proceso de recuperación.
El foco de la ayuda está en las familias con mayores pérdidas. “Queremos estar presentes en este momento tan difícil”, afirmó la funcionaria. Las redes sociales municipales brindan información detallada sobre la campaña.
OTRAS NOTICIAS:
La difusión de la colecta a través de Instagram, Facebook y Twitter permite llegar a más vecinos. “Todo suma cuando se trata de ayudar”, agregó Mancilla. Cada donación marca la diferencia en la vida de los afectados.
Los alimentos no perecederos, como leche y arroz, son fundamentales. “Estos productos cubren necesidades inmediatas”, explicó. Las donaciones serán distribuidas según las prioridades de cada hogar.
La colecta refleja el compromiso de los vecinos de Puerto Madryn. Mancilla agradeció a quienes ya comenzaron a colaborar. Este gesto solidario reafirma el espíritu comunitario de la ciudad.
OTRAS NOTICIAS:
La campaña no solo busca asistir, sino también promover la reconstrucción comunitaria. El municipio acompaña a las familias en el proceso post-incendio. La reconstrucción es parte esencial de la ayuda brindada.
El trabajo en conjunto entre los vecinos y el municipio fortalece la solidaridad local. “Es momento de unirnos por los que más necesitan”, concluyó Mancilla. La colecta seguirá recibiendo donaciones hasta el cierre del jueves.



