MULTA MILLONARIA POR MANIOBRAS PELIGROSAS CERCA DE LOBOS MARINOS

Un hombre de 36 años deberá pagar una multa millonaria tras realizar maniobras peligrosas en una zona habitada por lobos marinos, lo que quedo registrado.

Actualidad30/01/2025Sergio BustosSergio Bustos
multa moto agua
El incidente fue grabado en video.

La Prefectura Naval Argentina identificó al infractor y aplicó la sanción correspondiente. El incidente ocurrió en Mar del Plata, cerca del puerto de la ciudad.

El sujeto irrumpió en el área protegida con su moto de agua a gran velocidad. Los lobos marinos reaccionaron con sobresalto ante la imprudencia.

Las imágenes se viralizaron rápidamente en redes sociales. El video fue clave para la investigación de las autoridades.

El registro de la patente permitió identificar al dueño de la moto de agua. Fue citado a la sede de la Prefectura en Mar del Plata.

El implicado, un rosarino sin antecedentes, admitió su falta. Manifestó su disposición a colaborar con la Justicia.

La multa impuesta podría alcanzar los 2 millones de pesos. Además, se evalúa si incurrió en violaciones a la Ley 22.421 de Conservación de la Fauna.

La Prefectura Naval Argentina reafirmó su compromiso con la protección ambiental. Se reforzarán los controles para evitar futuras infracciones.

OTRAS NOTICIAS

CACHO ESPINOSA 56IMPUNIDAD: 21 AÑOS DEL HOMICIDIO DE CACHO ESPINOSA

Organizaciones ambientalistas reclamaron medidas más estrictas para proteger la fauna. Solicitan mayores controles en zonas sensibles y campañas de concientización.

El incidente expuso la necesidad de mayor educación sobre el respeto al ecosistema marino. Especialistas advierten sobre el impacto del turismo irresponsable en la vida silvestre.

El Código Penal contempla sanciones para quienes pongan en riesgo especies protegidas. Las multas pueden incrementarse en caso de reincidencia.

El accionar del conductor generó amplio repudio entre vecinos y turistas. La comunidad pidió mayor vigilancia en las costas.

Las autoridades reforzarán la señalización en áreas de conservación. Buscan evitar que embarcaciones accedan sin control a zonas protegidas.

Se evalúa la implementación de patrullajes acuáticos más frecuentes. El objetivo es prevenir incidentes similares.

El uso irresponsable de motos de agua es una problemática recurrente en la temporada de verano. Los accidentes y disturbios en zonas naturales aumentan cada año.

OTRAS NOTICIAS

Ramiro MarraRAMIRO MARRA FUE EXPULSADO DE LA LIBERTAD AVANZA

Las asociaciones ecologistas instan a endurecer las sanciones. Aseguran que las multas no son suficientes para desalentar este tipo de conductas.

Desde Prefectura, recordaron que la navegación en áreas protegidas está regulada por estrictas normativas. El incumplimiento puede derivar en la inhabilitación del permiso de navegación.

El hombre sancionado deberá comparecer nuevamente ante la Justicia. Podría enfrentar sanciones adicionales si se comprueba daño ambiental.

Los especialistas recomiendan restringir aún más el acceso a ciertas zonas marítimas. Buscan garantizar la seguridad de la fauna local.

La Municipalidad de Mar del Plata analizará nuevas regulaciones para embarcaciones recreativas. Se impulsarán medidas para prevenir actos de imprudencia.

La comunidad costera se mostró preocupada por la reiteración de estos episodios. Se exige mayor control sobre los operadores de motos de agua.

OTRAS NOTICIAS

Buque Víctor AngelescuEVALUAN EL STOCK DE CALAMAR ARGENTINO EN UNA CAMPAÑA CLAVE

El caso podría sentar un precedente para futuras sanciones similares. Las autoridades buscan desalentar acciones que afecten el equilibrio ambiental.

Las redes sociales se hicieron eco del hecho y promovieron la denuncia ciudadana. Los videos permitieron que Prefectura actuara con rapidez.

El turismo responsable es clave para la conservación del ecosistema marino. Los especialistas instan a generar mayor conciencia en los visitantes.

Las campañas de educación ambiental podrían ser una solución efectiva. El objetivo es sensibilizar a quienes utilizan embarcaciones recreativas.

La Prefectura Naval Argentina recordó que los controles continuarán en toda la costa. Se aplicarán sanciones severas a quienes incumplan la normativa.

El caso sigue en proceso de evaluación judicial. Se espera una resolución definitiva en los próximos días.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17