
REUNIÓN DE MADURO Y UN ENVIADO DE TRUMP POR DEPORTADOS Y PRESOS ESTADOUNIDENSES
El encuentro se dio en medio de tensiones políticas y sanciones contra el régimen venezolano. Trump advirtió que EE.UU. podría dejar de comprar crudo venezolano
Actualidad01/02/2025

Nicolás Maduro recibió en Caracas a Richard Grenell, enviado especial de Donald Trump, para tratar la repatriación de venezolanos detenidos en Estados Unidos y la liberación de ciudadanos norteamericanos presos en Venezuela.

Washington exige que Caracas acepte la deportación de venezolanos acusados de delitos en EE.UU., incluyendo presuntos miembros del Tren de Aragua, banda criminal que Trump declaró como organización terrorista.
OTRAS NOTICIAS:
El gobierno de Maduro no se pronunció oficialmente sobre el reclamo, pero la reunión fue transmitida por la televisión estatal. La relación entre ambos países sigue marcada por sanciones y el rechazo estadounidense a la reelección del mandatario venezolano.
“Maduro debe recuperar a todos los criminales venezolanos sin condiciones”, afirmó Mauricio Claver-Carone, enviado de EE.UU. para América Latina. Además, exigió la liberación de ocho ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela.
OTRAS NOTICIAS:
La ONG Foro Penal estima que al menos diez personas con ciudadanía o residencia en EE.UU. permanecen encarceladas bajo el régimen venezolano. Washington los considera “rehenes” y demanda su liberación inmediata.
En el plano migratorio, la tensión con América Latina sigue en aumento. Colombia rechazó un vuelo militar con migrantes venezolanos esposados, lo que desató una nueva crisis diplomática.
OTRAS NOTICIAS:
Mientras tanto, Trump advirtió que EE.UU. podría dejar de comprar crudo venezolano, mientras congresistas republicanos exigen revocar licencias que permiten operar a empresas extranjeras en el sector petrolero del país sudamericano.









