


"Los Cipreses tiene una oferta turística en crecimiento", destacó Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin. Junto a Nicolás Ewdokimoff, visitó el emprendimiento “Caricias del Bosque” para evaluar la temporada. "Las opciones gastronómicas y recreativas son cada vez más variadas", afirmó.
Uno de los platos más comentados es la "Lamburguer". "Es una hamburguesa de cordero con ingredientes locales, incluso el kétchup es de frambuesa", explicaron los emprendedores. Se sirve con papas fritas y su precio es de 18 mil pesos.
El agroturismo suma cada vez más experiencias. "Rio al Límite permite disfrutar del Río Grande y de su gastronomía", señalaron los funcionarios. También destacan las cabalgatas de “Apus” y las narraciones de historias locales con Fabiana Garzonio.
OTRAS NOTICIAS:
El alojamiento y la repostería son otro atractivo. "La Cabaña Petite Cottage es una excelente opción para hospedarse", comentó Peralta. La repostería artesanal de Palmira Quesada y la gastronomía de "Rustiko" completan la oferta.
Los emprendedores ya planifican nuevas acciones. "En febrero habrá una feria regional con productos locales", anticiparon. También instalarán cartelería de madera en la Ruta 259 para mejorar la señalización.
Las autoridades valoraron el crecimiento de Los Cipreses. "El grupo de emprendedores ha logrado consolidar un destino con identidad propia", subrayó Ewdokimoff. La combinación de producción rural y turismo es cada vez más fuerte.
OTRAS NOTICIAS:
Los visitantes destacan la autenticidad del lugar. "La conexión con la naturaleza y los productos locales hacen que la experiencia sea única", aseguraron turistas que recorrieron el paraje. Muchos planean volver en sus próximas vacaciones.
El trabajo conjunto sigue impulsando el turismo rural. "Es un modelo sostenible que beneficia a la comunidad y a los visitantes", afirmó Peralta. Los Cipreses continúa creciendo como un destino imperdible en la Patagonia.







