

IMPACTANTE FENÓMENO: “LLUVIA DE ARAÑAS” EN BRASIL
El fenómeno sorprendió a los habitantes de São Thomé das Letras y se viralizó en redes sociales. Las grabaciones muestran una inmensa red con mucha arañas.
Actualidad05/02/2025

Un extraño evento natural sorprendió a los residentes de São Thomé das Letras, en Minas Gerais. Una “lluvia de arañas” cubrió los cielos, generando asombro y desconcierto. Las imágenes se viralizaron rápidamente.
El fenómeno fue registrado por la activista ambiental Bruna Naomí. Las grabaciones muestran una inmensa red suspendida con cientos de arácnidos desplazándose sobre ella. La escena da la impresión de que caen del cielo.
OTRAS NOTICIAS:
Este espectáculo se debe a la actividad de la especie Parawixia bistriata. Estas arañas sociales tejen estructuras de seda colectivas para cazar y protegerse. Se trata de un comportamiento habitual en la temporada de reproducción.
Las redes pueden extenderse varios metros en la copa de los árboles. Sirven para capturar presas y resguardarse de depredadores. Son casi invisibles para el ojo humano, lo que intensifica la ilusión óptica.
OTRAS NOTICIAS:
El evento ocurre en condiciones climáticas específicas. Altas temperaturas y niebla favorecen la reproducción de estos arácnidos. Colonias de hasta 500 individuos cooperan en la construcción de estas trampas aéreas.
Especialistas aseguran que este fenómeno no es peligroso. Las Parawixia bistriata no son agresivas y ayudan a controlar poblaciones de insectos. Su presencia es clave para el equilibrio del ecosistema.
OTRAS NOTICIAS:
Eventos similares se han documentado en Brasil y otras regiones de América del Sur. En 2019, un caso parecido fue registrado por The Guardian. Se cree que el cambio climático podría aumentar la frecuencia de estos episodios.
El avistamiento generó reacciones mixtas en redes sociales. Algunos expresaron temor, mientras que otros mostraron fascinación. La imagen de las telarañas flotantes sigue captando la atención mundial.
OTRAS NOTICIAS:
Los científicos continúan estudiando estos patrones. La transformación de hábitats naturales podría influir en la aparición de estos eventos. Es fundamental seguir investigando para comprender su impacto en la biodiversidad.


El ejército busca 700 jóvenes para ingresar como soldados en Neuquén

Comenzó la construcción del primer penal de alto perfil. Albergará a los internos más peligrosos. Tendrá 1.152 celdas individuales y muros de diez metros.

Exploraciones en zonas de frontera confirmaron nuevos hallazgos. El shale argentino se expande sobre Río Negro con petróleo pesado y pozos de rendimiento inesperado.

Flybondi no repunta ni con pasajes en promoción. La aerolínea atraviesa una crisis profunda y suma quejas por cancelaciones. El público responde con desconfianza.

PAE entregó trajes de protección a 20 cuarteles de bomberos de Chubut. Forma parte de su programa de cooperación con instituciones de servicio a la comunidad.



