


El puerto recibirá la visita del Vasco da Gama y del Odyssey, dos cruceros que permanecerán varios días en la ciudad. "Es una situación poco frecuente y nuestros socios deben aprovecharla", afirmó Regadale. La inusual permanencia de los barcos generará un importante movimiento comercial en la zona.
Más de 3.000 turistas llegarán a la ciudad, recorriendo comercios, restaurantes y espacios culturales. "Habrá excursiones, pero también muchas personas recorriendo la ciudad en distintos horarios", explicó. Se espera que esto incentive el consumo local.
El presidente de CAMAD destacó que la ciudad debe prepararse para recibir a los visitantes. "Es clave que los negocios permanezcan abiertos y que los comerciantes ofrezcan sus mejores productos", señaló. La presencia de turistas puede ayudar a paliar la baja de ventas registrada este verano.
OTRAS NOTICIAS:
La temporada turística tuvo cifras menores a las esperadas. "Algunos hablan de un 50% de ocupación, otros de un 60%, pero con un consumo muy bajo", comentó Regadale. El gasto de los visitantes ha disminuido debido a la inflación y la preferencia por destinos más económicos.
El turismo emisivo también afectó a la actividad local. "Mucha gente viajó al exterior porque encuentra mejores precios y ofertas", aseguró. La diferencia cambiaria y la falta de incentivos internos hicieron que muchos argentinos elijan países vecinos para vacacionar.
La llegada de la aerolínea Jet Smart a Trelew es una noticia bien recibida por el sector. "Cualquier aerolínea que sume conectividad es motivo de celebración", afirmó Regadale. La posibilidad de mayor oferta de vuelos genera expectativas en el comercio y la industria.
OTRAS NOTICIAS:
Jet Smart es una compañía de bajo costo con experiencia en América Latina. "Es una empresa con seriedad operativa y conexiones con distintos países", explicó. Esto permitirá mejorar la conectividad aérea de la región y potenciar la llegada de turistas.
El crecimiento del transporte aéreo beneficia a toda la comarca. "La conectividad es fundamental para la región y hay que pensar en un frente común", destacó Regadale. La posibilidad de sumar frecuencias y destinos ayudaría a impulsar la actividad económica.
El turismo es clave para el comercio y la industria, pero hacer frente a los desafíos. "Somos caros para el extranjero y también para nosotros mismos", lamentó. La inflación y los costos operativos impactan en la competitividad del sector.
OTRAS NOTICIAS:
Los comerciantes han realizado esfuerzos para mantenerse abiertos y ofrecer servicios de calidad. "Siempre hubo mejoras y hay que seguir trabajando en equipo", expresó Regadale. La articulación entre el sector público y privado es fundamental para fortalecer la oferta turística.
La permanencia de los cruceros en la ciudad representa una gran oportunidad. "No es habitual que dos barcos de este tipo se queden varios días", indicó. Esto generará un movimiento económico que puede ayudar a los comerciantes en un contexto difícil.
La actividad turística ha mostrado signos de recuperación en otras partes del país. "Esperamos que esto se replique en nuestra ciudad y que las temporadas sean cada vez mejores", sostuvo. El objetivo es consolidar la región como un destino atractivo para visitantes nacionales e internacionales.
OTRAS NOTICIAS:
El turismo de cruceros es una tendencia en crecimiento y la ciudad debe adaptarse. "Si logramos una buena experiencia, seguramente volverán más barcos", expresó. La atención al visitante y la calidad de los servicios serán determinantes para futuras escalas.
La articulación entre el sector privado y el Estado es clave para mejorar la infraestructura turística. "Necesitamos inversión y planificación para que esto sea sostenible en el tiempo", explicó Regadale. La llegada de turistas debe ir acompañada de mejoras en servicios y conectividad.
La expectativa es que este movimiento impulse la actividad comercial. "Ojalá esto ayude a mejorar las ventas y que todos podamos beneficiarnos", concluyó. La llegada de cruceros y la nueva aerolínea son señales positivas en un contexto económico difícil.



El Área Natural Protegida restablecerá el cobro desde el 1° de abril. Se aplicarán tarifas diferenciadas para residentes, turistas nacionales y extranjeros.

En febrero se desplomó un 30,7% la llegada de extranjeros al país, mientras que los viajes de argentinos al exterior crecieron un llamativo 74,2%.

El reconocido pianista y director presentará “La música de las ideas” el sábado 19 de abril a las 21 en el Teatro Español.

El ministro Federico Posadas de la provincia de Jujuy, propone ajustes tarifarios para incrementar los vuelos internacionales y potenciar el turismo.



