
CHUBUT IMPULSA LA TELEMEDICINA CON EL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA CONECTAR SALUD
El gobernador presentará este jueves la iniciativa, para el acceso a la atención médica en la provincia mediante tecnología de diagnóstico a distancia.
El Gobierno del Chubut abrió la inscripción para acceder al Boleto Educativo Chubutense (BECH), un beneficio destinado a la comunidad educativa. A partir de este lunes 10 de febrero, estudiantes, docentes y auxiliares pueden tramitarlo de forma digital. El proceso se realiza a través del asistente virtual DINO, disponible en la web oficial y por WhatsApp (280 460 3466).
Este sistema busca simplificar la inscripción y facilitar el acceso desde cualquier dispositivo con Internet. Los beneficiarios pueden gestionar su solicitud sin necesidad de realizar trámites presenciales ni esperar largas filas.
OTRAS NOTICIAS:
El BECH reemplaza al anterior Transporte Educativo Gratuito (TEG) e incorpora mejoras en su implementación. El beneficio cubre el total del valor de la tarifa en el transporte público de la provincia. Esto garantiza mayor accesibilidad y equidad en el traslado de la comunidad educativa.
La iniciativa es gestionada por la Subsecretaría de Autotransporte Terrestre del Ministerio de Gobierno. Para acceder, los solicitantes deben presentar constancia de alumno regular o laboral y contar con DNI vigente. La documentación debe ser enviada a través del sistema DINO.
OTRAS NOTICIAS:
El beneficio es válido para distintas líneas de transporte urbano y suburbano dentro de la provincia. Los usuarios recibirán un voucher digital que deberán presentar en las empresas de transporte adheridas. Dependiendo del sistema de boleto, el canje se hará en la empresa o en una Unidad de Gestión SUBE.
En los servicios sin Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), el voucher deberá ser cambiado en las oficinas de la empresa correspondiente. Para quienes utilizan SUBE, la carga del beneficio se realizará en una Unidad de Gestión presentando DNI y el comprobante digital. Este procedimiento agiliza la acreditación del pasaje gratuito.
El gobernador presentará este jueves la iniciativa, para el acceso a la atención médica en la provincia mediante tecnología de diagnóstico a distancia.
Más de 30 cursos programados para 2025 buscan fortalecer la formación del personal en intervenciones complejas y el uso de técnicas especializadas.
La nueva plataforma digital permitirá visualizar información territorial en tiempo real, mejorar la toma de decisiones municipales y facilitar el acceso.
La ciudad de Rawson se prepara para recibir la Expo Barber 2025, un evento que marcará un gran paso en la actividad que se desarrolla en la ciudad y el Valle.
Los alumnos diseñaron y supervisaron la construcción de un nuevo playón de ingreso y una dársena en un proyecto que refuerza su formación técnica.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.
Un innovador sistema de esterilización garantizará la calidad y seguridad alimentaria. Se trata de un emprendimiento de una conocida familia de Madryn.
Un innovador sistema de esterilización garantizará la calidad y seguridad alimentaria. Se trata de un emprendimiento de una conocida familia de Madryn.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El regreso del IVA impulsó el incremento de precios, según Estadísticas Canadá. La guerra comercial con Estados Unidos afecta la economía social.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.