
CHUBUT IMPULSA LA TELEMEDICINA CON EL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA CONECTAR SALUD
El gobernador presentará este jueves la iniciativa, para el acceso a la atención médica en la provincia mediante tecnología de diagnóstico a distancia.
Durante dos días, la Exposición Ganadera de Trelew combinó tradición, innovación y un fuerte espíritu de comunidad rural. La Sociedad Rural Valle del Chubut fue el epicentro de este encuentro que incluyó exhibiciones de carneros, charlas técnicas, esquila y la incorporación de bovinos. La Feria Paseo Trelew complementó la propuesta con una variada oferta gastronómica y artesanal.
El acto de cierre contó con la presencia del intendente Gerardo Merino, el ministro de Producción de Chubut, Laura Mirantes, y diversas autoridades provinciales y municipales. "Trelew es el polo lanero más importante de la Patagonia y vamos a seguir acompañando al productor", expresó Merino. La jornada concluyó con la entrega de premios a los mejores ejemplares.
OTRAS NOTICIAS:
El Gran Campeón de esta edición fue un carnero del brete 5 de la Estancia y Cabaña Río Pico, de Julián Gonzalo. Con un peso de 141 kilos y una finura de 18.6 micrones, el ejemplar se destacó entre los mejores del certamen. Además, obtuvo el reconocimiento por el mejor vellón del evento.
El reservado Gran Campeón fue para el carnero del brete 6 de la Cabaña "La Angelita", de Carlos Oribe. Este ejemplar de 135 kilos y 20.5 micrones de finura impresionó por sus características. En tanto, la mejor res carnicera fue para otro carnero de la Estancia y Cabaña Río Pico.
OTRAS NOTICIAS:
Merino destacó la importancia del evento y el esfuerzo de los productores en tiempos difíciles. "Es un día para festejar, porque a pesar de la crisis, los productores siguen apostando", señaló el intendente. También resaltó el papel de la Sociedad Rural y el sector privado en la organización de la exposición.
Por su parte, la ministra Mirantes resaltó el trabajo conjunto entre el Gobierno y el sector productivo. "Este evento es una muestra de que tenemos la camiseta puesta del productor", afirmó. También recordó su vínculo con la producción en la meseta central y alentó a las nuevas generaciones a seguir con el legado.
OTRAS NOTICIAS:
El evento tuvo un marcado espíritu de cooperación entre organismos públicos y privados. "Es momento de acciones y hechos, y estamos trabajando en equipo para que los productores tengan mejores oportunidades", aseguró Mirantes. Además, transmitió el saludo del gobernador Ignacio Torres, quien no pudo estar presente por los incendios en la cordillera.
El presidente de la Sociedad Rural, Ricardo Irianni, agradeció el apoyo recibido y valoró la historia de la exposición. "Se cumplen 133 años de la primera fiesta agroganadera de la Patagonia realizada en Trelew", recordó. Destacó también la importancia de trabajar con instituciones como el INTA y SENASA para fortalecer la producción.
OTRAS NOTICIAS:
Los asistentes destacaron la calidad de los animales exhibidos y las herramientas presentadas para mejorar la productividad. Los intercambios entre productores y especialistas permitieron generar nuevas ideas y fortalecer lazos en un sector fundamental para la región. La exposición dejó en claro la vitalidad de la actividad ganadera en Chubut.
El gobernador presentará este jueves la iniciativa, para el acceso a la atención médica en la provincia mediante tecnología de diagnóstico a distancia.
Más de 30 cursos programados para 2025 buscan fortalecer la formación del personal en intervenciones complejas y el uso de técnicas especializadas.
La nueva plataforma digital permitirá visualizar información territorial en tiempo real, mejorar la toma de decisiones municipales y facilitar el acceso.
La ciudad de Rawson se prepara para recibir la Expo Barber 2025, un evento que marcará un gran paso en la actividad que se desarrolla en la ciudad y el Valle.
Los alumnos diseñaron y supervisaron la construcción de un nuevo playón de ingreso y una dársena en un proyecto que refuerza su formación técnica.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.
Un innovador sistema de esterilización garantizará la calidad y seguridad alimentaria. Se trata de un emprendimiento de una conocida familia de Madryn.
Un innovador sistema de esterilización garantizará la calidad y seguridad alimentaria. Se trata de un emprendimiento de una conocida familia de Madryn.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El regreso del IVA impulsó el incremento de precios, según Estadísticas Canadá. La guerra comercial con Estados Unidos afecta la economía social.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.