EL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA ROMPE UN NUEVO RÉCORD EN MEDIO DE LA OLA DE CALOR

La demanda superó los 30.000 MW en todo el país y dejó a miles de usuarios sin servicio. Varias provincias registran cortes de luz mientras las temperaturas siguen en alza.

Actualidad10/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Energía
Este lunes, la demanda nacional de energía eléctrica superó los 30.000 MW

El calor extremo llevó el consumo de energía a un nivel histórico en Argentina. A las 14:30 de este lunes, la demanda superó los 30.000 MW, según informó Cammesa. El registro dejó atrás el récord previo de 29.653 MW alcanzado en febrero de 2024.

El incremento en el consumo provocó fallas en el suministro en varias regiones. Provincias como Córdoba, Chaco, Corrientes y Formosa reportan interrupciones en el servicio eléctrico. En el Área Metropolitana de Buenos Aires, más de 15.000 usuarios se encuentran sin luz.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) detalló la cantidad de afectados en Buenos Aires. Edesur tiene 11.922 usuarios sin suministro, mientras que Edenor reporta 5.688 cortes. La cantidad de damnificados sigue aumentando con el paso de las horas.

OTRAS NOTICIAS:

Jacqueline Caminoa sobre incendiosINCENDIOS EN CHUBUT: "EL MIEDO HACE QUE ALGUNOS CALLEN", DIJO CAMINOA

La ola de calor genera complicaciones en todo el país. Las altas temperaturas elevan el consumo de aire acondicionado y sobrecargan el sistema eléctrico. En algunas provincias, la falta de suministro se extiende por varias horas.

Hace una semana, el país estuvo al borde de romper el récord, pero fallas en la distribución evitaron que se alcanzara la marca. La inestabilidad del sistema sigue siendo un problema en momentos de alta demanda. El impacto de la situación afecta tanto a usuarios residenciales como a comercios e industrias.

Las empresas distribuidoras trabajan para restablecer el servicio en las zonas afectadas. El pico de consumo sigue poniendo a prueba la capacidad del Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Especialistas advierten que el calor persistirá y podrían repetirse nuevos cortes en los próximos días.

OTRAS NOTICIAS:

Barco RawsonINVESTIGAN IRREGULARIDADES EN EL DESPACHO DE BUQUE HUNDIDO

El aumento de la demanda eléctrica genera preocupación en el sector energético. Las redes de distribución no logran responder con eficiencia a picos extremos de consumo. La falta de inversión en infraestructura agrava la situación en las provincias más afectadas.

El Gobierno monitorea el sistema eléctrico ante la posibilidad de nuevos colapsos. Las temperaturas seguirán en niveles extremos y se espera que el consumo siga en alza. La incertidumbre crece entre los usuarios que temen más cortes prolongados.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17