

DETUVIERON AL HOMBRE QUE AMENAZÓ CON INMOLARSE EN LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS
El acusado publicó amenazas en redes sociales y fue identificado tras una investigación del FBI y la Policía Federal. La Justicia ordenó allanamientos en Merlo y secuestró material electrónico.
Policiales10/02/2025

Un hombre de 25 años fue detenido en Buenos Aires tras amenazar con inmolarse frente a la Embajada de los Estados Unidos. El sujeto publicó en la red social X que planeaba detonar un chaleco explosivo en el ingreso de la sede diplomática. La Policía Federal lo identificó y realizó varios operativos para dar con su paradero.
El FBI alertó a las autoridades argentinas sobre la amenaza el 27 de diciembre de 2024. El mensaje del sospechoso indicaba su intención de cometer un atentado contra la embajada en la ciudad de Buenos Aires. Ante la gravedad de la situación, la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) inició una investigación inmediata.
OTRAS NOTICIAS:
El fiscal Horacio Azzolín ordenó la identificación del responsable y el seguimiento de su actividad en redes. Los investigadores determinaron que el acusado tenía antecedentes de publicaciones violentas y amenazas de atentados. Además, se estableció que el sospechoso operaba desde la localidad de Pontevedra, en el partido de Merlo.
Con la información recolectada, la Justicia ordenó una serie de allanamientos en tres domicilios vinculados al acusado. El operativo estuvo a cargo del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de Morón, con la intervención de la Fiscalía de Hurlingham. El despliegue contó con la participación de fuerzas especiales por el nivel de riesgo.
OTRAS NOTICIAS:
Durante la inspección de los domicilios, las fuerzas de seguridad incautaron dispositivos electrónicos. Se secuestraron dos teléfonos celulares, una notebook y un pendrive que serán analizados por peritos especializados. El material será clave para determinar si el acusado tenía conexiones con otras personas o grupos.
El detenido fue imputado por el delito de "Intimidación Pública", previsto en el Código Penal. La investigación ahora se centra en evaluar el alcance de sus amenazas y determinar si tenía capacidad real para concretarlas. Mientras tanto, permanece bajo custodia a la espera de nuevas medidas judiciales.
OTRAS NOTICIAS:
Las autoridades destacaron la rápida coordinación entre organismos nacionales e internacionales. El trabajo conjunto entre el FBI, la UFECI y la Policía Federal permitió identificar y neutralizar una posible amenaza a la seguridad. La embajada norteamericana fue notificada sobre el avance del caso.







