

CHILE SUFRE UNA OLA DE INCENDIOS FORESTALES Y RESTRINGE MOVILIDAD
El fuego arrasó miles de hectáreas en La Araucanía y provocó la muerte de una persona. El gobierno decretó estado de emergencia y toque de queda nocturno.
Actualidad11/02/2025

Chile vive una de las temporadas de incendios más intensas de los últimos años. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que hay 22 focos activos en todo el país. La región más afectada es La Araucanía, donde el fuego ya consumió 11.000 hectáreas.
El gobierno decretó el estado de emergencia preventiva y tomó medidas extremas. Se impuso un toque de queda nocturno en 12 comunas del sur para evitar nuevos focos de incendio. La decisión busca restringir la movilidad de posibles incendiarios y facilitar las tareas de los brigadistas.
La directora de Senapred, Alicia Cebrián, dio detalles sobre las consecuencias de la catástrofe. "Lamentablemente, registramos una persona fallecida, 44 damnificados, tres lesionados y 28 viviendas destruidas", informó. La ola de calor de hasta 40 grados agravó la situación y dificultó el control del fuego.
OTRAS NOTICIAS:
El gobierno hizo un llamado a la población para que respete las alertas de evacuación. Las autoridades insisten en que la rápida respuesta de los ciudadanos puede salvar vidas y evitar más pérdidas materiales. La Policía de Investigaciones (PDI) ya detuvo a 121 personas por provocar incendios.
Los datos oficiales indican que el 66% de los incendios en Chile tienen origen humano. Las autoridades sospechan que gran parte de los focos fueron provocados intencionalmente. La intervención del Ejército en La Araucanía busca frenar estos hechos delictivos.
Uno de los últimos arrestos ocurrió en la región del Maule, donde un sospechoso fue detenido por iniciar un incendio en Junquillo. El Ministerio de Justicia advirtió que las penas por estos delitos pueden ser severas. La población exige medidas más estrictas para evitar nuevas catástrofes.
OTRAS NOTICIAS:
Las condiciones climáticas siguen complicando la labor de bomberos y brigadistas. Aunque la Dirección Meteorológica de Chile descartó una nueva ola de calor, persisten los vientos fuertes y la baja humedad. Estos factores dificultan la contención de las llamas en las zonas afectadas.







