PRESOS DE SANTA CRUZ TRABAJARON EN UNA OBRA PÚBLICA

El programa “Manos a la obra es ocio cero” busca la reinserción social a través del trabajo comunitario. Realizan cordones cuneta y colocan adoquines.

Policiales12/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Presos en Río Gallegos
Presos en Río Gallegos

Santa Cruz implementó un programa pionero de reinserción social. Dieciocho internos de la Unidad Penitenciaria N°2 construyen un camping en Río Gallegos. Además, realizan cordones cuneta y colocan adoquines.

El gobernador Claudio Vidal resaltó la importancia del programa. “Es un hecho importante a nivel nacional”, declaró. La iniciativa evita recurrir a empresas privadas con antecedentes negativos en obra pública.

OTRAS NOTICIAS: 

Fernando Reto ReynalBUSCAN A UN CONOCIDO ABOGADO EXTRAVIADO EN UNA MONTAÑA

Pedro Prodromos, ministro de Seguridad provincial, explicó los detalles. Los internos trabajan en la comunidad con medidas de seguridad. Un operativo de 40 efectivos supervisa sus actividades.

El modelo sigue la línea de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. Se diferencia del sistema intramuros, con tareas directamente en espacios comunitarios. Esto fortalece la preparación laboral para su futura reinserción.

OTRAS NOTICIAS:

Tommaso GrioniGRIONI ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE OBRAS PÚBLICAS EN MADRYN

El programa prevé expandirse a otras localidades. Podría incluir sectores como el agro y la ganadería. Su objetivo es recuperar la cultura del trabajo en la población carcelaria.

Lanzado en octubre por Bullrich, la iniciativa cumple con el Código Penal. Los reclusos deben contribuir con su trabajo para pagar su deuda con la sociedad. Esta política busca reducir la reincidencia delictiva.

OTRAS NOTICIAS: 

Vacunación niñosREFUERZAN VACUNACIÓN ESCOLAR EN PUERTO MADRYN

Santa Cruz apuesta a la capacitación de los internos. El trabajo en obra pública les brinda herramientas para el mercado laboral. Esto mejora sus oportunidades al recuperar la libertad.

El impacto del programa ya genera repercusiones. Varios gobiernos evalúan replicarlo en otras provincias. La reinserción efectiva podría convertirse en política de Estado.

 
 

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17